FACBA-19: “Luz fósil”, de SAM3

14 marzo 2019 15 abril 2019

  • Rectorado Universidad de Granada. Hospital Real.

Comparte

Exposición integrada en la edición 2019 de FACBA (Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes), configurada este año por 16 proyectos de investigación artística en torno al concepto de la «Anomalía», y que serán expuestos en 11 sedes distintas de la ciudad de Granada hasta el mes de junio.

El proyecto «Luz Fósil» ideado por Sam3 para FACBA 19 parte de una trayectoria consolidada por el artista en la que las imágenes del mundo greco-latino cobran una nueva materialidad a partir de la actualización de sus referentes. En esta ocasión el artista ha trabajado a partir de la referencia del yacimiento arqueológico del Alfar Romano situado en el Campus Universitario de Cartuja. A partir del estudio de las referencias bibliográficas e informes vinculados a investigaciones sobre el entorno y los restos allí encontrados, Sam3 dirigió un taller de creación con estudiantes para generar un nuevo imaginario simbólico que rescate y actualice la historia del lugar. Durante cinco días (25, 26, 27 de febrero y 4 y 5 de marzo) los participantes en el taller auto-construyeron un horno cerámico con tierra excavada en la Facultad de Bellas Artes y experimentaron con todo el ciclo de producción cerámica. Las piezas resultantes se utilizaron como recurso poético y plástico con el que generar series de cianotipias, con el objetivo de narrar un ejercicio litúrgico sobre la memoria, sobre el acto de escribir y aguardar, de enterrar y desenterrar, de esclarecer y obscurecer. 

SAM3 (Elche, Comunidad Valenciana, 1980) SAM3 es un activista de la cultura urbana. Su lienzo son los muros y las calles donde plasma y desarrolla su amplia y variada obra: grafitis, instalaciones, vídeos o dibujos. Se considera un dibujante de ideas más que un artista. El espacio público es su materia prima, un medio que le sirve como una lanzadera de mensajes gráficos. Un coche abandonado, una valla publicitaria, un muro medio derruido, puertas de edificios que llevan a ninguna parte… Cualquier elemento es susceptible de la intervención de SAM3. Aparte del street art, ha realizado bastantes lienzos en tela y madera, al óleo y con acrílicos, etc. En 2012 recibió el Premio Gràffica.

  • Fecha: Del 13 de marzo al 15 de abril de 2019
    Inauguración: miércoles, 13 de marzo de 2019, a las 20:00 h
  • Lugar: Sala de la Capilla del Hospital Real
  • Horario: de lunes a viernes, de 11:00 h a 14:00 h y de 17:30 h a 20:30 h
  • Organizan: Facultad de Bellas Artes de Granada en colaboración con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada
  • Más información:
FACBA-19: Inauguración de la exposición Luz fósil, de SAM3
Pincha para ampliar
Fechas y horarios
14 marzo 2019 15 abril 2019
  • Rectorado Universidad de Granada. Hospital Real.
Hospital Real. Avda. del Hospicio, s/n
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.