Cargando Eventos

15 Mar, 2019 · 19:00 al 15 Mar, 2019 · 20:30 Jardín Botánico

FACBA-19: Inauguración y performance de la exposición “Paraíso terrenal”, de Elena Aitzkoa

Elena Aitzkoa

Exposiciones


Inauguración y performance de “Paraíso terrenal”, exposición de Elena Aitzkoa integrada en la edición 2019 de FACBA (Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes), configurada este año por 16 proyectos de investigación artística en torno al concepto de la «Anomalía», y que serán expuestos en 11 sedes distintas de la ciudad de Granada hasta el mes de junio.

Elena Aitzkoa (Apodaka, Álava, 1984) Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Aitzkoa es escultora y poeta, y extiende su práctica a la pintura, el dibujo, la performance y la dirección de películas, en un continuo intento de acercamiento a la realidad. Entre sus proyectos destacan: Headscarfs Close To The Ground (Oslo Pilot, Oslo 2016), Nuestro Amor Nació en la Edad Media (Azala, Araba, 2013-2018) y Mujer Primitiva, Praxis (Museo Artium, Vitoria-Gasteiz, 2013). En 2013 publicó su libro de poemas La revolución de las Extremidades. Elena ha obtenido galardones tan importantes como el Premio Generación Caja Madrid (2015) y ha expuesto en ferias tan importantes como Estampa (2017) o ARCO (2017 y 2018).

Texto de presentación para FACBA 19: Nacimiento.Todo empieza allí, en un jardín vallado en medio del monte. Todo empieza como una gota, ahora. Tumbada la hierba como cabello, pisada la paja y el cielo volado. Esférica la mañana en la boca de un pájaro. Visión, oído, tacto, olfato. ¿Amor? ¿otoño? ¿lunes? Caemos. Bajamos del monte en soledad prístina. La definición de todo penetra sin diferencia. Bañera de mar, escama de piedra, hoja de encina, sol o sombra. A cuerpo en el aire: nacimiento. Hay un eco entre las células, se abre paso.

  • Fecha y hora de inauguración: viernes, 15 de marzo de 2019, a las 19:00 h en el Jardín botánico de la Universidad (c/ Duquesa, 13)
    Fecha de la exposición: hasta el 15 de abril
  • Lugar: Jardín Botánico de la Universidad de Granada
  • Horario de la exposición: de lunes a viernes, de 8:00 h a 22:00 h.
  • Organizan: Facultad de Bellas Artes de Granada en colaboración con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada
  • Más información:

Detalles

Fecha:

15 de marzo de 2019

Hora:
19:00 - 20:30

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.