Cargando Eventos

07 Nov, 2025 al 28 Nov, 2025 Residencia de Invitados «Carmen de la Victoria»

Exposición ‘Un lugar fuera del tiempo’, de Gonzalo J. Tejero

Exposiciones


La Sala El Aljibe del Carmen de la Victoria acoge durante el mes de noviembre la exposición Un lugar fuera del tiempo, del artista Gonzalo J. Tejero, que invita al espectador a reflexionar sobre el tiempo y la experiencia como generadores del afecto a través del viaje. La muestra culmina un extenso proceso de investigación que el artista emprendió hace casi dos años en el marco del proyecto de excelencia I+D+i Artes Gráficas y Nuevas Tecnologías, financiado por la Consejería de Investigación, Innovación y Universidades de la Junta de Andalucía y vinculado a la actividad del Departamento de Pintura de la Universidad de Granada.

Comisariada por José Luis Lozano, artista y docente, la exposición se articula en distintas etapas o capítulos formados por grupos de obras que combinan arte gráfico, pintura e instalación, resaltando el valor de la hibridación técnica como eje transversal en el heterogéneo ámbito de la creación artística contemporánea. A través de estas piezas, el artista profundiza en la construcción de la identidad de lugar, entendida como una experiencia afectiva y de conexión con el territorio.

La muestra llega al público en un formato único de la mano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, dentro de su programación cultural anual, poniendo de manifiesto el compromiso de la comunidad universitaria con la promoción del arte contemporáneo, la investigación artística y la creación emergente. Asimismo, resalta el valor de los espacios universitarios como lugares de encuentro entre la docencia, la investigación y la práctica artística, impulsando la visibilización de los jóvenes creadores más allá del ámbito académico.

Un lugar fuera del tiempo se concibe como algo más que una propuesta expositiva: un viaje en el que, como escribe el comisario de la muestra, el artista invita al espectador a sentir la imagen más que a contemplarla: “Gonzalo (…) nos presenta con gran madurez una obra que se despliega como una invitación a percibir la imagen no solo como registro visual, sino como huella sensible, como latido de la memoria que transforma los espacios en lugares habitados por la experiencia. Recordar es también volver a mirar.”

Gonzalo J. Tejero (Jaén, 2003) es artista e investigador. Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, cursa actualmente el Máster en Producción e Investigación en Arte en la misma institución. Ha presentado y expuesto su trabajo en diversos congresos y exposiciones nacionales e internacionales en ciudades como París, Madrid, Sevilla u Ourense. Algunas de sus obras forman parte de colecciones institucionales como la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada o la Colección Atalaya de las Universidades Públicas de Andalucía. Su producción aborda la vinculación entre la práctica artística actual y las nuevas tecnologías, especialmente en el campo de la pintura y la gráfica.

La inauguración tendrá lugar el viernes 7 de noviembre a las 20:00 h. La exposición podrá visitarse hasta el 30 de noviembre,  con cita previa a través de la aplicación CIGES de la Universidad de Granada.


  • Fecha: del 7 al 30 de noviembre de 2025. Inauguración: viernes 7 de noviembre, a las 20:00 h.
  • Lugar: Carmen de la Victoria – Sala El Aljibe
  • Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00h y de 17:00 a 19:00h, con cita previa a través de la aplicación CIGES de la Universidad de Granada.
  • Organiza: Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.
  • Comisariado: José Luis Lozano. Profesor Titular del Departamento de Pintura. Universidad de Granada
  • Diseño y coordinación gráfica: Lucía Maestre Acevedo.
  • Más información:

cartel un lugar fuera del tiempo

Detalles

Comienza:

7 de noviembre

Finaliza:

28 de noviembre

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.