Cargando Eventos

13 Jun, 2023 al 24 Sep, 2023 Palacio de La Madraza

Exposición «La Universidad investiga: las mariposas del alma. Los dibujos de Santiago Ramón y Cajal»

Exposiciones


La Universidad de Granada acoge en La Madraza la exposición titulada «Las mariposas del Alma: los dibujos de Santiago Ramón y Cajal» como homenaje al padre de las Neurociencias en el Año Cajal. Está organizada por el 11th World Congress of Neuroscience IBRO-2023 que reunirá en Granada alrededor de 5000 neurocientíficos de todo el mundo desde el 9 al 13 de Septiembre de 2023.

La inauguración tendrá lugar el próximo martes, 13 de Junio. Correrá a cargo del Vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio, Prof. Victor Medina y contará con la participación de Juan de Carlos Segovia, Comisario de la Exposición, Juan Lerma, Presidente del Comité Organizador del Congreso IBRO-2023, y Raquel Durán, subdirectora del Instituto de Neurociencias “Federico Olóriz”, así como representantes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada.

La exposición se mantendrá abierta al público de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h. hasta el 24 de Septiembre. Está patrocinada por la Fundación Humanismo y Ciencia, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Española de Neurociencias y la Universidad de Granada. En ella se exponen dibujos y piezas originales de Santiago Ramón y Cajal, pertenecientes al Legado Cajal, junto a material cedido por el Departamento de Psicobiología de la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias de Granada.
Entrando en el lugar de trabajo de Santiago Ramón y Cajal el visitante puede acercarse a su obra científica y artística. La exposición incluye delicados y precisos dibujos originales basados en sus observaciones al microscopio de las “mariposas del alma”, término que el propio Santiago Ramón y Cajal empleó para referirse a las neuronas por sus formas delicadas y elegantes. También podrá escuchar su voz y recorrer su biografía gracias a diversas fotografías que incluyen autorretratos, pinturas, material de laboratorio y reproducciones de la medalla y diploma del Premio Nobel que recibió en 1906.

En el mismo recinto, gracias al espacio dedicado a “La Universidad Investiga”, el visitante se familiariza con la investigación desarrollada en la actualidad por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Granada, fundado en torno a la figura de Federico Olóriz que mantuvo estrechos lazos con Cajal.

Entrada libre.


  • Fecha: Del 13 de junio al 24 de septiembre de 2023.
    Inauguración: Martes, 13 de junio de 2023. 19:30 h.
  • Lugar: Sala Universidad Investiga. Palacio de la Madraza
  • Horario: De lunes a viernes, de 11 h a 14 h y de 17:30 h a 20:30 h. Sábados, domingos y festivos, cerrado.
  • Organizan: Unidad de Cultura Científica y de la innovación (Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio), IBRO World Congress 2023.
    Colaboran: Fundación Briceño. Humanismo y Ciencia, Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto de Neurociencias de la UGR, La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea y Parque de las Ciencias de Granada.
  • Más información:

Detalles

Comienza:

13 de junio de 2023

Finaliza:

24 de septiembre de 2023