
04 Mar, 2025 al 12 Abr, 2025 Casa de las Chirimías
Exposición “La casa de los párpados”, de Simon Zabell
Exposiciones
tweet facebook
El artista Simon Zabell inaugura su última obra, La casa de los párpados, un proyecto site-specific comisariado por María Dolores Gallego y concebido expresamente para la Casa de las Chirimías – Laboratorio de Innovación Expositiva de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. Esta propuesta artística, que trasciende los límites tradicionales de la pintura y la escultura, invita al espectador a sumergirse en una experiencia sensorial y autorreferencial, donde lo visual, lo espacial y lo sensorial se entrelazan de manera única.
Fosfenos: el espectáculo geométrico del mundo interior
Inspirado en el fenómeno de los fosfenos – esas sensaciones visuales que surgen al cerrar los ojos o presionar los párpados –, Zabell nos transporta a un universo de formas geométricas, colores y destellos que evocan el aspecto de nuestra propia conciencia. La obra plantea una reflexión sobre el origen de estas experiencias visuales internas, proponiendo que podrían ser la representación más cercana de nuestro mundo interior.
En La casa de los párpados, el artista transforma la Casa de las Chirimías en un escenario donde las ventanas del emblemático edificio se convierten en ojos que, en lugar de mirar hacia el exterior, nos invitan a explorar nuestro propio interior. El ambiente anaranjado y las formas geométricas de Zabell dialogan con la arquitectura histórica del lugar, creando una atmósfera que fusiona el patrimonio cultural con la creación contemporánea.
Sobre La Casa de las Chirimías – Laboratorio de Innovación Expositiva de la Facultad de Bellas Artes de Granada
La Casa de las Chirimías, situada en el corazón de Granada y con una larga tradición como mirador y lugar de encuentro cultural, se convierte en esta exposición en un elemento activo y participativo. Zabell reinterpreta su arquitectura, destacando su papel histórico como espacio de conexión entre el arte y la sociedad. Las ventanas del edificio, que tradicionalmente servían para contemplar el exterior, ahora nos invitan a mirar hacia dentro, hacia nuestro propio ser.
Este proyecto no solo redefine el espacio arquitectónico, sino que también establece un diálogo entre el pasado y el presente, entre lo heredado y lo creado. La luz, el color y el movimiento se combinan para transformar la torre en un lugar íntimo y personal, donde el espectador se convierte en protagonista de su propia experiencia.
Sobre Simon Zabell
Simon Zabell, de origen británico y formado en la Universidad de Granada y la Slade School of Fine Arts de Londres, es un artista multidisciplinar cuya obra abarca la pintura, la escultura y la instalación. Con una trayectoria que se remonta a finales de los años noventa, Zabell ha expuesto en destacadas instituciones como el Palacio de los Condes de Gabia, el Centro José Guerrero, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga y el Museo ABC, entre otros.
Su trabajo se caracteriza por una profunda exploración de la pintura, la escultura y la escenografía, tomando como inspiración obras de creadores como Alain Robbe-Grillet, Yasujiro Ozu y Robert Louis Stevenson. En La casa de los párpados, Zabell continúa su investigación sobre la memoria, la ficción y la experiencia espacial, invitando al público a sumergirse en una escenografía que desafía los límites de la percepción.
- Fecha: Del 4 de marzo al 12 de abril de 2025. Inauguración: 4 de marzo a las 18:30h
- Lugar: Casa de las Chirimías – Laboratorio de Innovación Expositiva de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Carrera del Darro, 16.
- Horario:
- De miércoles a viernes: de 11 a 14 h. y de 18.00 a 21:00 h.
- Sábado: de 11 a 14 h.
- Lunes, martes, domingos y festivos cerrado
- Entrada libre y gratuita
- Organizan: Facultad de Bellas Artes y Ayuntamiento de Granada
- Comisaria: María Dolores Gallego
- Coordinan: Manuel Bru y María Dolores Gallego
- Diseño: Jesús Osorio
- Más información: María Dolores Gallego, comisaria de la exposición y Coordinadora de Comisariado de Exposiciones y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Correo: mdgallego@ugr.es