
04 Mar, 2024 al 24 Mar, 2024 Centro Cultural CajaGranada
Exposición fotográfica: “Nagorno Karabaj: una guerra entre dos siglos. 30 años de un conflicto sin resolver en el Cáucaso”
Vladimir Siz / Jaime Fernández Gianzo
Exposiciones
tweet facebook
La Universidad de Granada y la Asociación de Andalucía para la UNESCO organizan una exposición fotográfica que documenta y relata el conflicto originado en Nagorno Karabaj (Cáucaso) por la disputa territorial entre Armenia y Azerbaiyán tras la caída de la Unión Soviética. Coordinada por la profesora Alena Kárpava, la exposición presenta 22 fotografías de Vladimir Siz (Belarús), periodista que cubrió la guerra a principios de la década de 1990 para los medios soviéticos; y 22 fotografías de Jaime Fernández Gianzo (España), tomadas durante los días del referéndum organizado por parte de Armenia y celebrado en 2017. Dos miradas, separadas por tres décadas, pero complementarias en su contenido, vivencia y emoción, descubren los aspectos humanos de este conflicto, cuyo desarrollo actual es el éxodo de miles de armenios.
Nagorno Karabaj es una región del Cáucaso apenas cubierta por los medios de información europeos. Desde los años veinte del siglo pasado sufría graves conflictos derivados de su posición estratégica y de una compleja herencia histórica. La inestabilidad se manifestó abruptamente tras la caída de la URSS, enfrentando a Armenia y Azerbaiyán. El 1 de enero de 2024 las autoridades de la autoproclamada República de Nagorno Karabaj ordenaron su disolución a raíz de la ofensiva militar por parte de Azerbaiyán, que reintegró su territorio.
Se trata de un conflicto poco conocido que guarda una estrecha relación geopolítica con los conflictos de Europa oriental y de su encrucijada con Asia (como, por ejemplo, Moldavia, Chechenia, Georgia, o la situación actual en Ucrania).
El Proyecto “Nagorno-Karabaj, dos miradas con treinta años de diferencia” forma parte del Programa 43, Cofinanciación de Actividades de Extensión Universitaria del Plan propio de investigación y transferencia 2022 del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada.
- Fecha: Del 22 de febrero al 24 de marzo de 2024
- Lugar: Sala de Exposiciones Temporales. Centro Cultural Caja Granada. Avda. de la Ciencia, 2. Granada
- Horario: De martes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas | Domingos y festivos de 11 a 14 horas | Lunes cerrado.
- Organizan: Universidad de Granada, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, Departamento de Pedagogía y Asociación de Andalucía para la UNESCO
- Más información: Alena Kárpava
Coordinadora del Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos.
Vocal de educación de la Asociación de Andalucía para la UNESCO.
correo: akarpava@ugr.es
Haz click en la imagen para ampliarla