Cargando Eventos

03 Jul, 2025 al 24 Jul, 2025 Instituto de América de Santa Fe. Centro Damián Bayón

Exposición “En el Jardín del Edén” | Centro Damián Bayón

Exposiciones


Exposición final del Máster en Producción e Investigación en Arte de la Universidad de Granada “En el Jardín del Edén”, un proyecto expositivo comisariado por Daniel Soriano y Pablo Sandoval y nutrido de obras realizadas por alrededor de una veintena de estudiantes de la promoción 24/25. Realizada en colaboración con el Instituto de América, Centro Damián Bayón de Santa Fe, la muestra se divide en dos espacios, la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes, con inauguración el día 18 de junio a las 12:00 horas, y la sala principal del Instituto de América que se inaugura el día 3 de julio a las 12:00 horas. La exposición en las sedes respectivas podrá ser visitada hasta el 10 de julio en la Facultad de Bellas Artes y el 24 de julio en el Instituto de América.

Como propuesta expositiva “En el Jardín del Edén” se apropia de la idea planteada por Donna Haraway de que los conocimientos “naturales” -científicos- son meras interpretaciones llevadas a cabo desde un esquema concreto, el del heteropatriarcado. El espacio de exploración artística y reflexiva que abre este planteamiento permite cuestionar absolutamente toda narrativa en torno a “lo natural” creada o en curso, poniendo a prueba nuestras nociones sobre la creación a partir de la idea de que todo es texto y que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Se trata de un espacio donde los conocimientos queer, feministas, decoloniales, mágicos, chamánicos, locos… son convocados. En definitiva, la propuesta abre una grieta a través de la que emergen modos de saber, asumidos como antirracionales o salvajes, que han sido excluidos por la corriente hegemónica de pensamiento.

Relación de artistas que exponen en el Instituto de América de Santa Fe– Centro Damián Bayón: Marta Lara, Paula Barrero, Devon David G. Villegas, Belén Patón, Moisés Aguilar, Karla Orlenas, Andrea Rivas.


  • Fecha: del 3 al 24 de julio de 2025. Inauguración: 3 de julio a las 12:00 horas.
  • Lugar: Instituto de América de Santa Fe– Centro Damián Bayón
  • Horario: martes a sábado, de 10:00 a 13:30 h y 17:00 a 21:00 h. Domingo: 10:00 a 14:00 h.
  • Organiza: Máster en Producción e Investigación en Arte de la Facultad de Bellas Artes de la UGR en colaboración con el Instituto de América – Centro Damián Bayón de Santa Fe y Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
  • Más información: Ignacio López Moreno. Máster en Producción e Investigación en Arte | ignacio@ugr.es

Detalles

Comienza:

3 de julio

Finaliza:

24 de julio

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.