Cargando Eventos

28 Abr, 2025 al 29 May, 2025 Centro de Lenguas Modernas

Exposición colectiva «MUSAS»

lhama Molina, Natalia Luc, Olalla Ruiz y Marta Zafra

Exposiciones


Exposición colectiva de las artistas Alhama Molina, Natalia Luc, Olalla Ruiz y Marta Zafra.

La muestra colectiva MUSAS “es una declaración de intenciones que pretende celebrar y mostrar algunas de nuestras referentAs. (con A, no es un error de tipografía)

Inspirándonos en mujeres de otros territorios y en las musas griegas de la creación y del pensamiento, de las que Safo formaba parte y rendía culto por su amor a las mujeres como hacedoras y creadoras de cultura desde siempre, imaginamos mundos más amables. Dibujamos y tramamos otros modos de ver donde buscando lo común encontramos otros modos de hacer.

Un ejemplo de esos modos de hacer posibles muestra este encuentro de ilustradoras, donde cada una, desde su enfoque particular, comparte sus referentAs y pone en valor las contribuciones de las mujeres a la historia y a nuestras vidas.

Nos reapropiamos del término musa, con un aliciente extra, porque consideramos profundamente la pérdida que ha supuesto desterrar a las Musas convirtiéndolas en mujeres pasivas que inspiran al genio.

Cada una de las obras expuestas nos cuenta algo sobre las musas que nos inspiran en nuestro día a día o en nuestras luchas, a veces son retratos que le ponen cara, las hace sujetos que existen o que existieron, o las convierte en ícono y/o mito. Otras veces sus obras son las que nos llevan a dialogar con su buen hacer, sus preocupaciones o con sus pensamientos, e interpretándolos y compartiéndolos.

Más allá de lo que las imágenes nos muestran o pueden representar, son invitaciones a mirar a través de ellas para abrirnos a otros posibles.” Natalia Luc Rojas, comisaria de la exposición.


  • Fecha: del 28 de abril al 29 de mayo de 2025. Inauguración: 29 de abril, 19:00 h.
  • Lugar: Patio del Centro de Lenguas Modernas
  • Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 21:00
  • Organiza: Centro de Lenguas Modernas
  • Más información:

Detalles

Comienza:

28 de abril

Finaliza:

29 de mayo

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.