Exposición colectiva «Kairós, un encuentro con lo sublime»

17 marzo 2025 14 abril 2025

Comparte

Exposición de las artistas Carmen Sicre, Mercedes Castro y Nina ICH en torno al concepto del tiempo sugerido por el término griego Kairós. En la antigua Grecia, este término tenía un significado profundo y único: a diferencia de Chrónos, que se refería al tiempo cronológico, secuencial y medible, Kairós conllevaba connotaciones filosóficas que aludían al momento preciso en que algo puede o debe suceder; e incluso significaciones religiosas relativas a la intervención divina en el tiempo humano. A partir de la idea de ese “instante cargado de posibilidades” que puede marcar un punto de inflexión en una vida o en un proyecto, las tres artistas plantean una muestra en la que el “ahora significativo” adquiere un protagonismo humanista y existencial. De esta manera, las autoras plantean una exposición que insta al espectador a vivir con consciencia el momento presente y a conectar con las emociones que despierta la experiencia de cada momento.

Carmen Sicre presenta una serie de piezas elaboradas con distintos materiales que configuran un todo lleno de simbología y poesía relacionada con los tiempos existenciales. Tiempos que se repiten en las personas, en la naturaleza, en el universo…

Mercedes Castro aborda las ruinas como la huella de un mundo anterior que ya está ausente, como una presencia del pasado en el presente y una dicotomía presencia-ausencia que representa una turbación de lo cronológico. Sus imágenes plasman una naturaleza esplendorosa y sublime, que pareciera vengarse y sustraerse al orden inherente del espacio arquitectónico, provocando una experiencia paisajística fascinante y evocadora.

Nina ICH presenta una serie de obras, realizadas en técnica mixta sobre lienzo, que aluden a la idea de vivir con autenticidad, plenitud y consciencia cada instante vital significativo. El tránsito por estas pequeñas piezas, colmadas de color y movimiento, simboliza la fugacidad de la vida y nos incita a conectar emocionalmente con el momento presente y a trascenderlo.


  • Fecha: del 14 de marzo al 14 de abril 2025
  • Lugar: Patio del Centro de Lenguas Modernas. Inauguración: 14 de marzo 2025, 19:00 h.
  • Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 21:00
  • Organiza: Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la Universidad de Granada
  • Más información:
Pincha para ampliar
Fechas y horarios
17 marzo 2025 14 abril 2025
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.