Cargando Eventos

27 Abr, 2022 al 10 Jul, 2022 Centro Cultural CajaGranada

Exposición ‘Arte para aprender’

Exposiciones


El Centro Cultural CajaGranada acoge hasta el próximo 10 de julio la décima edición de ‘Arte para aprender’, una exposición diseñada como instrumento para el aprendizaje y la enseñanza de las artes, en la que se desarrollan estrategias innovadoras de mediación artística, proponiendo al público una visita en la que puede crear para comprender las obras exhibidas, todas ellas provenientes de la Colección CajaGranada, que sirven como punto de partida para la intervención e interpretación creativa.

Durante estos meses, cuando los visitantes entren en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural CajaGranada, encontrarán diversas piezas del arte contemporáneo universal (Picasso, Munch, Louise Bourgeois, Gordillo, Saura, Kandinsky, Susana Solano, Carmen Calvo, etc.), que sirven como punto de partida para estimular la creatividad del visitante. Con algunas de esas obras, por ejemplo, escolares de diversos centros educativos de la provincia han establecido un diálogo visual durante este curso, generándose una serie de propuestas artísticas presentes ya en la exposición. En esa misma línea, cualquier persona que visite la muestra participa activamente en la generación de obra nueva, desarrollando una metodología activa que trasciende la mera contemplación de obras reconocidas y convierte la sala en un espacio abierto y colaborativo, haciendo posible la autoría colectiva en un proyecto con una clara dimensión social y didáctica.

En esta décima edición de ‘Arte para aprender’ destacan tres hitos importantes: la extensión del proyecto a los centros educativos de la provincia de Granada, la consideración de exposición antológica con motivo de su décimo aniversario, recogiendo propuestas de ediciones anteriores y, por último, la edición del catálogo general de la Colección de Arte Contemporáneo ‘Arte para Aprender’ de la Universidad de Granada. Se trata de nuevas creaciones que se han ido generando a través de la actividad colaborativa del público que ha visitado la muestra durante una década y de las actividades realizadas en los propios centros educativos.

De las 101 obras que forman parte de este catálogo, se exponen 40, de las cuales 12 culminarán su elaboración en el propio museo a través de las aportaciones creativas del público. El resto han sido realizadas en los centros educativos de Granada y su provincia durante este curso escolar en colegios como el CEIP Parque de las Infantas, Regina Mundi, Cerrillo de Maracena, Cristo de la Yedra, Padre Manjón, La Presentación, CEIP Sierra Elvira, CEIP Gómez Moreno, IES Ganivet y CEIP San Miguel de Almuñécar, entre otros. Un ejemplo de lo que el visitante puede encontrar en esta muestra es la obra _10.000 casitas, paisaje granadino_, dibujada por la comunidad educativa del CEIP Pilar Izquierdo de Híjar a partir de una de las series de Manuel Ángeles Ortiz sobre el Albaicín (1964, collage sobre papel). Las obras de referencia de la Colección CajaGranada son el punto de partida para el desarrollo de un proceso basado en aprender haciendo.

Diez años de ‘Arte para aprender’

Arte para Aprender es una iniciativa concebida en principio como proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Granada, aunque sus actividades se han integrado en parte de diversos Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de Educación Artística a lo largo de esta década, vinculándose actualmente al proyecto de transferencia HUM 21/26 ‘Arte para aprender en el museo y en la escuela. Un proyecto de intervención socioeducativa basada en el arte contemporáneo en el museo Fundación CajaGranada y en las escuelas de Granada y su provincia en 2022’, concedido por el Programa de Transferencia en Conocimiento en Humanidades, Creación Artística, Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada.

En cada edición participan algunos profesores del área de Didáctica de la Expresión Plástica y el alumnado del Máster en Artes Visuales y Educación, convirtiéndose así en un taller práctico de mediación educativa. Además, en estos años se han realizado diferentes actividades vinculadas al proyecto, como cursos en el Centro del Profesorado de Granada; la participación en la Feria de Arte Contemporáneo FACBA, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y la realización de experiencias similares en el Centro de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Honduras, en la ciudad de Tegucigalpa, vinculando esta línea de trabajo a la cooperación internacional a través de la educación artística. ‘Arte para Aprender’ se consolida, así, en un laboratorio permanente que tiene como principal actividad, cada año, la exposición en el Centro Cultural CajaGranada.

Organiza: Universidad de Granada y CajaGranada Fundación.


Información para la visita

  • Lugar: Sala de Exposiciones Temporales. Centro Cultural CajaGranada. Avda. de la Ciencia, 2. Granada
  • Fecha: Del 27 de abril al 10 de julio de 2022
  • Horario: De martes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas | Domingos de 11 a 14 horas
  • Entrada gratuita
  • Página web y reservas de talleres: https://www.arteparaaprender.org

Detalles

Comienza:

27 de abril de 2022 · 11:00

Finaliza:

10 de julio de 2022 · 20:00