Cargando Eventos

13 Jun, 2024 al 05 Jul, 2024 La Empírica

Exposición «7+1 Pecados Capitales»

Taller de Pintura III de la Facultad de Bellas Artes

Exposiciones


Los siete pecados capitales: la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza, junto a la tristeza -un pecado que se eliminó de la lista hace unos quinientos años-, sirven de leit motiv para un conjunto de obras que tratan aspectos que tienen que ver con cada uno de nosotros y con nuestra sociedad actual, con la historia o la moral, y en definitiva con el comportamiento humano, en la diatriba entre el bien y el mal.

Cuando proponíamos este tema en el taller de Pintura III de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, sabíamos que no podíamos quedarnos en lo superficial de la visión maniquea de lo que está o no está bien, ni de las utopías morales de cualquier ideología, filosofía o religión. No, con el arte –y con sus aprendizajes y enseñanzas– queremos y podemos ir más allá. El arte tiene la responsabilidad de no eludir ninguna de las complejidades de nuestro mundo, haciéndonos conscientes, “divinamente” o humanamente conscientes. Quizás eso sea todo, pero es mucho.

Acabamos este curso 2023-24 con este encuentro, esta exposición colectiva posible gracias a La Empírica, que aglutina obras pictóricas y otras que proponíamos como “Arte Low Cost”, basadas en objetos intervenidos e imágenes gráficas o digitales de bajo coste y máxima eficiencia comunicativa. Una propuesta ecléctica donde las obras individuales se combinan en el espacio de la sala, intercambiando sentidos y narraciones, estableciendo recorridos múltiples y variables, bailados sin embargo al unísono, en el vuelo veloz y efímero de una tarde a las vísperas del verano.

Siete pasiones, y una más, que dirigen y determinan nuestros actos; lo que hacemos y lo que no hacemos, pero que no definen lo que somos, puesto que toda persona, como cualquier grupo social, es un ente en movimiento, moldeable, cambiante, una promesa –tal vez- de algo mejor. Y sin embargo…

Te levantas y cuelgas el pijama de la pereza, mientras piensas que hoy todo está bien. Te sirves en el desayuno un poquito de tristeza, aderezada con mucha gula y empujas tu ira en el metro, luego caminas altiva tu soberbia de ser quien eres y como eres, cargando con la avaricia, una mochila tan verde como la envidia que suplanta la esperanza, y la lujuria que te rezuma en cualquier momento. Pero lo malo no es eso; lo malo es no saberlo.

Vivir es aprender; ese proceso, difícil, fácil, maravilloso e imposible por momentos; un horizonte lleno de puntos donde bailamos en esta coreografía que nadie tiene aprendida. ¿Habéis visto cómo vuelan las bandadas de pájaros en el cielo? ¿Habéis visto, por el contrario, cómo se las gasta la raza humana?

“El objetivo de la vida es vivir, y vivir significa ser conscientes, gozosamente, borrachamente, serenamente, divinamente conscientes” (Henry Miller).

EXPONEN: Adekunle Vazquez, Beatriz ; Aldinhi García Amani; Belda Martínez Lucía; Caballero Gómez Aurora; Entrena Romera Lucía; Guadix Martín Laura; Hernández Paniagua, Alejandra; Jiménez Fernández Laura Mei; Jurado Baena, Telma Qiu; Jurado Pérez Lucía; Lago Silva Virginia; Lopez Rodriguez Laura;, Lukasik Patrycja; Mateos Ramos Rosario Del Carmen, Monje Hermo, Violeta; Peralta Puerto, Andrea ; Pérez Delgado Elena; Rivas Velasco Ana; Robledo Fernandez Ana; Ruiz Perez Natalia; Sañudo Colombo Lucía; Tejada Ternandez Damián; Urbina Pardo, Celia; Vaca Royuela Lucas.
Proyecto y comisariado: Consuelo Vallejo Delgado (Dpto. Pintura UGR) Rubén Vallejo Castillo (Iniciación a la Investigación. Dpto. Pintura).


  • Fecha: Del 13 de junio al 5 de julio de 2024.
    Inauguración jueves 13 de junio, a las 20:00 horas.
  • Lugar: La Empírica (c/ Casillas del Prats, 10, Granada)
  • Horario: de 19:30 a 21:30 horas.
  • Organiza: Departamento de Pintura. La Empírica.
  • Más información:

Detalles

Comienza:

13 de junio de 2024 · 19:30

Finaliza:

5 de julio de 2024 · 21:30

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.