Espectáculo ALUMBRA FEST 25 | «CRISPR the pattern of life»

05 noviembre 2025 | 20:00 h

  • Espacio V Centenario – Sala Máxima

Comparte

CRISPR the pattern of life es el último espectáculo audiovisual de BROMO, y se presenta en el marco de ALUMBRA FEST. Arte digital y patrimonio.

Desde el descubrimiento de los sistemas CRISPR por Francis Mojica hasta el desarrollo de las primeras aplicaciones, esta tecnología capaz de modificar nuestra secuencia de ADN, ha revolucionado la historia de la ingeniería genética.

Editar al humano, diseñarnos, mejorarnos… ¿Hacia dónde nos dirigimos como especie? Del Transhumanismo a la Des – extinción de especies, este espectáculo muestra algunas de las aplicaciones y límites éticos que plantea esta tecnología.

Sonidos contundentes con pasajes emocionantes y abstractos, desfilan una amalgama de texturas orgánicas y conceptos sonoros que nos harán bailar, emocionarnos y cautivar nuestra atención. Un viaje musical y visual cargado de significados y mensajes, de paisajes imposibles de imágenes generativas y naturalezas reinterpretadas que adentran y guían al espectador por el universo de la biología sintética y la filosofía de la evolución.

¿Estamos preparados para asumir los cambios derivados de CRISPR?

La propuesta de Bromo va más allá de un concierto audiovisual de música experimental y arte generativo. A través de la búsqueda constante de nuevas herramientas de comunicación, esta faceta conceptual en la que los procesos de investigación se convierten casi en acercamientos académicos, ayudan a crear experiencias trasformadoras, promover un público activo y generar una reflexión en el espectador.

Precio de entradas: 5,10 €. Comprar aquí


Pincha para ampliar
Fechas y horarios
05 noviembre 2025 | 20:00 h
  • Espacio V Centenario – Sala Máxima
Avda. de Madrid, s/n (antigua Facultad de Medicina)
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.