Cargando Eventos

20 Mar, 2019 · 18:30 al 20 Mar, 2019 · 20:00 Centro de Documentación Científica

Conversaciones Feministas Compartidas: Feminismo y ruralidad en la literatura. El caso de «Hijas de un sueño»

Gerardo Rodríguez Salas

Actividades literarias y presentaciones de libros


Conversaciones en torno al libro de Gerardo Rodríguez Salas Hijas de un sueño (Granada: Esdrújula, 2017).

Con prólogo de Ángeles Mora (Premio Nacional de Poesía 2016), Hijas de un sueño de Gerardo Rodríguez Salas abre las puertas de un universo imaginario propio enraizado en las costumbres de los pueblos andaluces. Se trata de una colección de doce relatos que componen una novela fragmentada o ciclo de relatos, donde se recrea el pueblo imaginario de Candiles. El autor lleva a cabo un estudio etnográfico y recupera las hablas andaluzas en toda su frescura, combinadas con una narración lírica y universal que transciende los límites geográficos y da protagonismo a las mujeres rurales y al colectivo LGTBI.

El punto de partida de este libro de ficción son las teorías feministas de críticas como Bonnie Smith, Cristina Segura, Teresa del Valle o Mari Luz Esteban, que reivindican la construcción de una historia alternativa para las mujeres, concretamente en este caso para las mujeres rurales andaluzas, más invisibles si cabe, desde los conocimientos situados. A través de fuentes orales y de discursos como la literatura, se cuestionan las fuentes históricas patriarcales de dudosa objetividad. Andalucía aparece como un lugar de subalternidad que se reescribe para acabar con estereotipos andaluces y entroncar con la revisión de los sures desde el feminismo, una revisión que, sin embargo, no renuncia al localismo y el folclore popular. En Hijas de un sueño se ofrecen voces alternativas, insistiendo en identidades de género fluidas y espacios de empoderamiento. Además, se recrean las hablas andaluzas con mucha frescura, recuperando dichos y expresiones de las mujeres de pueblo.

Los temas centrales del libro sirven como telón de fondo para dibujar personajes complejos a través de pinceladas impresionistas. Algunos de estos temas, que se debatirán en la entrevista con el autor, son memoria histórica, guerra civil española, mujeres y ruralidad, violencia de género y alternativas para su representación y denuncia en la literatura, identidad sexual o espiritualidad.

Intervienen:

  • Gerardo Rodríguez Salas, escritor, profesor de la UGR y miembro del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género
  • Dresda Méndez de la Brena, Máster Erasmus Mundus GEMMA
  • Presenta: Ana Muñoz Muñoz, Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género, UGR
  • Fecha: Miércoles 20 de marzo de 2019
  • Lugar: Aula Campoamor. Centro de Documentación Científica C/ Rector López Argüeta, s/n. 18071 Granada.
  • Horario: 18:30 h.
  • Organiza: Instituto de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género.
  • Más información:
    Instituto de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género. Universidad de Granada. Centro de Documentación Científica – C/ Rector López Argüeta, s/n. 18071 – Granada (España)
    Facebook: https://www.facebook.com/imujerugr/
    Depto. Información y comunicación. Universidad de Granada.
    Campus de Cartuja, s/n – 18071 – Granada (España)

Detalles

Fecha:

20 de marzo de 2019

Hora:
18:30 - 20:00