
25 Oct, 2023 · 19:00 Palacio de La Madraza-Centro de Cultura Contemporánea. Salón de Caballeros XXIV
Conferencia: «Recuperación de sistemas históricos de regadío. La restauración y limpieza de acequias como herramienta de intervención social»
José María Martín Civantos
Conferencias, seminarios, divulgación científica
tweet facebook
José María Martín Civantos, profesor del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada, ofrece la conferencia «Recuperación de sistemas históricos de regadío. La restauración y limpieza de acequias como herramienta de intervención social», con entrada libre hasta completar aforo.
Los campos de experimentación del profesor Martín Civantos son la arqueología del paisaje y el pasado islámico, centrándose en el ámbito del Mediterráneo Occidental. Ha desarrollado su intensa carrera académica principalmente en España e Italia, teniendo la oportunidad de beneficiarse de entornos de investigación interdisciplinarios y fructíferos, y estableciendo fuertes vínculos con la comunidad científica. Esta relación duradera, resultó en el desarrollo de una fuerte red de colaboración conformada por expertos en una variedad de campos tales como Historia y Arqueología, Ciencias Ambientales, Agronomía, Botánica, Hidrología, Hidrogeología, Geografía, Historia de la Construcción, Planificación Espacial, Topografía y Fotogrametría, Sistemas de Computación e Idiomas e Informática Gráfica, la cual,. facilitó la colaboración y el intercambio de información, nutriendo sus intereses de investigación y ampliando los enfoques teóricos y metodológicos en el estudio del análisis histórico de paisajes, las técnicas de construcción medievales en relación con la organización espacial, y la aplicación de nuevas tecnologías a la Arqueología.
Así, ha sido investigador en más de 50 proyectos y contratos de investigación, siendo investigador principal en la mitad de ellos, y destacando entre todos, la coordinación del exitoso y muy premiado proyecto europeo MEMOLA (MEditerranean MOntainous LAndscapes: an historical approach to cultural heritage based on traditional agrosystems). Todo ello, unido a una intensas actividad arqueológica, con decenas de intervenciones dirigidas, le ha permitido producir una gran cantidad de publicaciones científicas, y asistir a multitud de reuniones científicas, tanto nacionales como internacionales, que le convierten en un referente mundial en el ámbito de los sistemas hidráulicos y la Arqueología del Paisaje de época medieval, y especialmente, en la gestión de los recursos naturales y la transformación del territorio.
- Fecha: Miércoles, 25 de octubre de 2023
- Lugar: Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV
- Horario: 19:00 h
- Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – Cátedra de Patrimonio.
- Más información: enlace al evento en web La Madraza