Cargando Eventos

09 Mar, 2023 · 17:30 Actividad en línea

Conferencia “La música como objeto de conocimiento escolar: mirando debajo de la alfombra”

Silvia Carabetta

Conferencias, seminarios, divulgación científica


El Laboratorio Pedagógico de la UGR (PedaLAB UGR) presenta la segunda conferencia del curso 2022-23, en la que la profesora Silvia Carabetta reflexionará sobre educación musical y pedagogía crítica.

En su conferencia la ponente abordará el dilema ante el que se encuentra la pedagogía crítica al intentar incluir saberes populares y sujetos subalaternizados en el currículo y las aulas. En el caso de la música, hay docentes que defienden esta diversidad cultural, la justicia social y cognitiva pero que no logran dar valor epistémico a los saberes musicales de sus estudiantes. La hipótesis de partida del trabajo de Carabetta es que la definición del objeto de conocimiento, en este caso la música, va de la mano de la definición del sujeto de conocimiento “habilitado” a aprehender ese objeto. Pero ¿qué clase de objeto es la música? Como dice Antonine Hennion, se trata de un objeto huidizo que apenas aparece, desparece ante nuestros oídos. A lo largo de los años, los estudios sobre música buscaron estabilizarlo, hacerlo aprehensible, para poder estudiarlo y transmitirlo; con ello, el debate osciló entre posturas estéticas y sociológicas. Para poder avanzar en una pedagogía musical crítica, es necesario mirar bajo la alfombra y escudriñar acerca de lo que guardan estas tradiciones, a qué sujeto estaban destinadas y qué formas de apropiación consideraban legítimas. Desde ahí, se propondrá considerar el objeto que llamamos música, no como un punto de partida, sino como resultado de un conjunto de prácticas, que se inscriben en los cuerpos y las cosas.

Silvia Carabetta ha sido profesora de Psicología y Ciencias de la Educación del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González de Buenos Aires. Es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Centro y Magíster en Educación con especialidad en Ciencias Sociales por la misma Universidad. Recibió la beca Formador de Formadores de la Fundación Lúminis para realizar la diplomatura en Estudios Culturales del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Trabaja desde 1989 en la formación docente, fundamentalmente en la formación pedagógica de educadores musicales. Es autora de diferentes libros entre los que destacan: «Ruidos en la educación musical» (2014); «Sonidos y Silencios en la formación de los docentes de música2 (2008); y 2Escuchar la diversidad. Músicas, educación y políticas para una ciudadanía intercultural» (2018). Por los dos últimos recibió el Premios Isay Klasse de la Fundación del Libro de Buenos Aires. Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales vinculados con la sociología y la pedagogía de la educación musical. En la actualidad, además de realizar su tesis doctoral en Antropología Social dirige la revista virtual Foro de Educación Musical, Artes y Pedagogía.

A la conferencia le seguirá un tiempo de tertulia en el que participarán: Karina Malvinici (Coordinadora del área pedagógica y profesora de las cátedras de Didáctica de la Música en el Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla de Buenos Aires); Cristina Arriaga Sanz (profesora del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad del País Vasco ), Daniel Mateos Moreno (profesor de Departamento de Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte de la Universidad de Málaga) y María Luisa Reyes López (profesora del Dpto. de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Granada).

El Laboratorio Pedagógico de la UGR (PedaLAB UGR), que inició su actividad en 2020, es un espacio donde docentes de diferentes etapas realizan un trabajo horizontal para desarrollar procesos de formación, investigación y transformación educativa. Es un proyecto, liderado por el grupo de investigación ICUFOP (HUM-267) y que cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Educación y la colaboración de la Spin Off de la UGR Gorgoritos. Música, Arte y Educación.

Aprovechamos para informar al alumnado de la UGR que la participación en las actividades desarrolladas por el Laboratorio tienen un reconocimiento de 1 crédito por el Vicerrectorado de Docencia. Para más información escribe a pedalab@ugr.es


  • Fecha: Jueves 9 de marzo de 2023
  • Lugar: En línea por canal de Youtube (ver enlace)
  • Horario: 17:30 horas
  • Organiza: PedaLAB UGR y Grupo de Investigación ICUFOP (HUM-267). Colaboran: Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación y Gorgoritos. Música, Arte y Educación (Spin Off de la UGR)
  • Más información:

Detalles

Fecha:

9 de marzo de 2023

Hora:
17:30