Cargando Eventos

19 Nov, 2018 · 12:30 al 19 Nov, 2018 · 14:00 Facultad de Ciencias

Conferencia: «Formas anilladas de carbono en el espacio: Fullerenos, PAHs y estructuras básicas de la vida. El nuevo señor de los anillos»

Susana Iglesias-Groth

Conferencias, seminarios, divulgación científica


Conferencia impartida por la Prof. Susana Iglesias-Groth (Instituto de Astrofísica de Canarias – IAC, CSIC), dentro del Ciclo «Fronteras de la Física».

Resumen: Se presenta una revisión del trabajo astroquímico de la ponente. Desde el trabajo teórico, astronómico observacional y medidas realizadas en laboratorio para la caracterización de estas nuevas formas de carbono denominadas fullerenos y sus formas hidrogenadas (FullerAnes), PAH (hidrocarburos policíclicos aromáticos) y los aminoácidos. Estas moléculas pueden ser responsables de las bandas difusas interestelares (DIBs), del denominado «bump del UV», el mayor rasgo en las curvas de extinción observadas en muchas líneas de visión de nuestra Galaxia y otras galaxias y en de la emisión anómala de microondas descubierta en varias regiones con formación estelar, en nubes moleculares y regiones HII. La reciente detección de los fullerenos C60 y C70 en nebulosas planetarias en nuestra Galaxia y en las nubes de Magallanes refuerza la hipótesis de que los fullerenos, fullerAnes son comunes en el medio interestelar y podrían contribuir significativamente a estos procesos. Otros potenciales agentes de los procesos de emisión anómala de microondas y de las bandas de extinción son los PAHs. Se han identificado, por primera vez, dos PAHs más simples, naftaleno y antraceno, en regiones con emisión anómala. Se presentan además, nuevos resultados o descubrimientos en esta investigación.

  • Fecha: Lunes 19 de Noviembre de 2018
  • Lugar: Facultad de Ciencias. Salón de Grados.
  • Horario: 12:30 h.
  • Organiza: Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional
  • Más información: http://ic1.ugr.es/ciclo_conferencias/
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.