Cargando Eventos

29 Abr, 2025 · 13:00 ETS de Arquitectura

Conferencia | Basado en hechos reales

Pedro Romera García

Conferencias, seminarios, divulgación científica


Pedro Romera García -Romera y Ruiz arquitectos- imparte la conferencia Basado en hechos reales, organizada por el Máster Universitario Habilitante en Arquitectura como conferencia de la asignatura TFM/PFC, así como de la asignatura Miradas cruzadas: las atenciones del proyecto, y abierta para toda la comunidad educativa de la ETSAGr.

Pedro Romera García es Doctor arquitecto, Máster en eficiencia energética, profesor de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fundó en 1999, junto a Ángela Ruiz, Romera y Ruiz arquitectos, desarrollando proyectos de arquitectura, urbanismo y paisaje. Su obra ha sido premiada, expuesta y publicada en diversos medios nacionales e internacionales, destacando: Finalista Premio Internacional de Paisaje Rosa Barba 2023; Seleccionado Premios Arquitectura CSCAE 2021; Finalista Architizer A+Awards 2021 y mención especial 2019; Premio Miguel Martín Fernández de la Torre en Obra nueva residencial, Obra nueva otros usos, Diseño urbano y paisajismo, 2020; en Diseño Interior 2018; y Seleccionado en Rehabilitación y restauración 2020; Premio Nacional NAN Arquitectura y construcción al Mejor Proyecto de rehabilitación 2018; Premio Business Excellence Architectural practice of the year 2017 y Most Outstanding for housing restoration 2017; Premio Architecture Awards Build 2016; Premio Mundial de Arquitectura (WAF 2011), Finalista (WAF 2015 y WAF 2008); Seleccionado Premio FAD Arquitectura 2014; Premio Nacional Endesa de Arquitectura Sostenible 2013 y Finalista 2010; Premio Applus a la Arquitectura de VPP 2010; Finalista Premio Próxima 2010; Finalista Premio Brit Insurance Design of the year 2009; Seleccionado X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2009; Premio Regional de Arquitectura de Canarias 2008.


  • Fecha: martes 29 de abril de 2025
  • Lugar: Taller T-10 de la ETS de Arquitectura
  • Horario: 13:00 h
  • Organiza: Máster Universitario Habilitante en Arquitectura
  • Más información: enlace web Máster en Arquitectura
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.