Cargando Eventos

29 Abr, 2025 · 19:00 Palacio de La Madraza-Centro de Cultura Contemporánea. Salón de Caballeros XXIV

Conferencia | Arte, diferencia y bienes culturales: Una mirada contemporánea sobre el patrimonio

Ticio Escobar

Artes y Humanidades


Conferencia de Ticio Escobar, director del Centro de Artes Visuales (Asunción del Paraguay).

La incorporación de la perspectiva de contemporaneidad ha enriquecido el concepto tradicional de patrimonio, que deja de ser encarado como un conjunto de bienes anclados en el pasado y pasa a ser considerado un proceso que parte de acervos valiosos, históricamente preservados, pero crece conectado con culturas vivas y proyectos varios. Así, el patrimonio comprende no sólo las obras vinculadas con un pasado épico clausurado, enunciado en los términos de la historia oficial de cada país, sino que incluye la memoria colectiva, expresada en manifestaciones plurales, así como la producción simbólica e imaginaria de diferentes momentos históricos y la obra de sectores populares e indígenas, mantenida por lo general al margen de aquel concepto.

Por otra parte, esta perspectiva implica la de derechos culturales y asegura, así, la acción transversal del principio de diversidad, que incluye modelos culturales diferentes tratados en pie de igualdad. El patrimonio no se cierra, pues, en un solo modelo de bienes culturales: incorpora conformaciones plurales, que aseguran la inclusión y permiten el interjuego de las diferencias. Por último, el enfoque contemporáneo compromete una perspectiva de futuro: más que venerar el pasado conservando estáticamente sus testimonios, el patrimonio busca abrirse a los diferentes proyectos de porvenir requeridos por la construcción de una cultura democrática.

Ticio Escobar, es crítico de arte, curador, abogado, filósofo, escritor y gestor cultural paraguayo. Fue ministro de Cultura desde 20082 hasta su renuncia en 20124 durante el gobierno de Fernando Lugo. Es miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes desde 1998. Su obra se centra en el análisis del arte, la cultura y la política, con especial énfasis en las expresiones artísticas indígenas y populares de Paraguay. Ha realizado aportes al estudio del arte indígena, cuestionando las categorías occidentales del arte y explorando los vínculos entre estética, mito y ritual.

Entrada libre hasta completar aforo.


  • Fecha: martes 29 de abril de 2025
  • Lugar: Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
  • Horario: 19:00 h
  • Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – Cátedra de Patrimonio
  • Más información: enlace al evento en web La Madraza
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.