
28 Oct, 2024 · 19:00 Palacio de La Madraza-Centro de Cultura Contemporánea. Salón de Caballeros XXIV
Conferencia: «Al-Andalus visto por los arabistas españoles, árabes y franceses»
Kadhim Jihad Hassan
Artes y Humanidades
tweet facebook
Conferencia a cargo de Kadhim Jihad Hassan, profesor en L’Inalco – Sorbonne Paris Cité.
Tanto para árabes como para españoles, Al-Andalus es a la vez un tema de trauma y un horizonte de esperanza. Si algunos árabes lo ven como un paraíso perdido, alimentando así arrepentimientos y nostalgia, otros lo ven como un ejemplo de feliz compartir, un inmenso legado cultural y una gran fuente de inspiración. Por su parte, algunos españoles lo ven como una ruptura en el desarrollo de España, mientras que otros lo ven como un paradigma de futuro. Mi intervención abordará estas cuestiones, a partir del número, coordinado por mí, que la revista literaria francesa Europe dedicó a Al-Andalus (septiembre-octubre de 2023), y que reunió a varios historiadores e investigadores árabes, franceses e hispanos.
Kadhim Jihad Hassan nació en 1955 en el sur de Irak y vive en Francia desde 1976. Poeta, ensayista y traductor, es también profesor universitario en el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París. Sus traducciones al árabe de, entre otros, Dante, Rimbaud, Rilke, Deleuze, Derrida, Juan Goytisolo y poetas españoles le han valido varias distinciones internacionales. Ha editado varias obras colectivas, entre ellas tres números de la revista literaria francesa Europe : Mahmoud Darwich (2017), Las mil y una noches (2020) y Al-Andalus (2023).
Entrada libre hasta completar aforo.
- Fecha: Lunes, 28 de octubre de 2024
- Lugar: Palacio de La Madraza – Salón Caballeros XXIV
- Horario: 19:00 h
- Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – Cátedra Emilio García Gómez
- Más información: enlace al evento en web La Madraza