Cargando Eventos

13 Mar, 2011 · 3:30 al 13 Mar, 2011 · 4:30

Concierto creación en vivo: «El arte de volar»

Conciertos y actividades musicales


Fecha: Sábado 12 de marzo de 2011
Lugar: Caja Rural de Granada. Auditorio
Horario: 21:30 h.
Descripción: Este evento singular consistirá en un concierto con creación en vivo sobre la obra El Arte de Volar -Premio Nacional de Cómic 2010- con sus autores Antonio Altarriba y Kim, la compositora y pianista Marisa Manchado Torres y el videartista Gorka Aguado.
Entrada libre (limitada al aforo del recinto)
ANTONIO ALTARRIBA: Antonio Altarriba Ordóñez (Zaragoza, 1952) es ensayista, novelista, crítico y guionista de comic y televisión. Ejerce, además, como catedrático de literatura francesa en la Universidad del País Vasco. En los años ochenta se inició en el mundo de la historieta, primero con el Colectivo Z en la revista Butrófedon y colaborando luego con el dibujante Luis Royo en De vuelta (Miguel Marcos, 1983) y Desfase (Ikusager, 1987). Publicó también la revista teórica Neuróptica y en 1987 el libro «Comicsarías» junto a Antonio Remesar. Colaboró en la producción de la serie documental Cómic: Noveno arte en 1989 y en la organización de la exposición «Made in Tintín» en 1993, pero durante los años noventa se dedicó sobre todo a la literatura. En el nuevo siglo, y a pesar de lograr el Premio Euskadi de Literatura en 2002 con su novela La memoria de la nieve, vuelve a dedicarse con fuerza a la historieta, produciendo ensayos y guiones. Entre estos últimos, siempre para Edicions de Ponent, cabe destacar El arte de volar (2009), una biografía de su padre, que se suicidó a los 90 años en una residencia para personas mayores en 2001, por la que ha obtenido multitud de premios, incluyendo el Nacional del Cómic.

KIM: Kim es el seudónimo del dibujante y historietista catalán Joaquim Aubert i Puigarnau, autor de la série «Martínez el Facha» en la revista El Jueves. Estudió Bellas Artes y publicó sus primeros cómics en la revista musical Vibraciones, bajo la influencia del underground de Estados Unidos. En 1977 inició su colaboración con el semanario humorístico El Jueves, del que fue miembro fundador. Para esta revista, creó su serie «Martínez el Facha», que ha aparecido ininterrumpidamente en sus páginas desde el primer número hasta la actualidad. En 1995 fue galardonado con el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, y en 2007 con el Premio Internacional de Humor Gat Perich. En 2009 realiza, con guión de Antonio Altarriba, su primera novela gráfica concebida como tal: El arte de volar. Por ella obtiene multitud de premios, incluyendo el Premio Nacional del Cómic de España (2010).

MARISA MANCHADO TORRES: Nace en Madrid y comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de su ciudad natal. A los 19 años se traslada a Turín para continuar los estudios de piano y comenzará los de armonía y composición. A su vuelta a España desarrolla una intensa actividad como pianista de teatro habiendo colaborado, entre otros, con el legendario grupo de teatro independiente «Tábano». Años después, ya en Madrid, abandona su actividad como pianista para centrarse en la composición, destacando en esa época muy especialmente su trabajo con Carmelo Bernaola, así como con Luis de Pablo y Brian Ferneyhought. Años más tarde completaría los estudios de composición en la cátedra de Antón García Abril en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Entre los premios recibidos destacan el Daniel Montorio de la SGAE, 1996, Accésit «Cristóbal Halffter» de órgano 1989 y Mención Fin de Carrera en Composición, 1988. Ha desarrollado un amplio catálogo en obras de producción teatral, destacando sus óperas El Cristal de Agua Fría (con libreto de Rosa Montero), Escenas de la vida cotidiana (con libreto de Elena Montaña) y el ballet Rhapsodie du cerf-volant, estrenado en París en 1996. Ha sido Subdirectora General de Música y Danza del INAEM (Ministerio de Cultura) y Vicedirectora del Conservatorio Teresa Berganza de Madrid.
Organiza: 
  • E-VELETA / XVI Salón Internacional del Comic de Granada
  • Centro de Documentación Musical de Andalucía / Consejería de Cultura / Junta de Andalucía
  • Centro de Cultura Contemporánea / Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo / Universidad de Granada
  • Fundación Caja Rural de Granada
Más información: Joaquín López González – Director de la Cátedra Manuel de Falla Universidad de Granada. Tlf. 958246373 y 958243484 – Correo e.: jologon@ugr.es
 
cartel_comic_web

Detalles

Fecha:

13 de marzo de 2011

Hora:
03:30 - 04:30