Cargando Eventos

28 Feb, 2025 · 12:00 Finca «El corazón manda» (Vega de Granada)

Club de plantas de Casa de Porras | Taller “Del Trigo al pan”

Talleres


Taller conducido por Carmen Leal Anguita, vinculado al Programa Club de plantas de Casa de Porras

Del Trigo al Pan es un proyecto circular ligado a las estaciones en el que aprendemos de forma empírica a cultivar semillas de distintos cereales recuperando semillas ancestrales de la comarca. En la actividad de hortelanos recojemos a la vez los saberes tradicionales asociados en una suerte de arqueología experimental.

La actividad se desarrolla en la finca «El corazón manda» en la vega de Granada, en una superficie de unos 6000 metros, en un diseño de diez amelgas en las que vamos haciendo la rotación de cultivos entre cereales y legumbres, según el calendario de cultivo, en aplicación de una filosofía agroecológica.

El pasado otoño sembramos Trigo duro de Granada, Habas cochineras, Escaña y Trigo recio de Ronda. La próxima siembra está programada para finales de febrero para realizar el riego con el agua de la acequia Gorda del Genil y la siembra de garbanzos pedrosillanos. El proyecto incluye linos, sorgos, trigo sarraceno, maiz, e incluso la adecuación de la finca con la plantación de arbustos como terebintos o árboles de los que también sacar harina como los algarrobos.

Los cereales nos van enseñando con la siega, el aventado, la molienda y en definitiva la elaboración de panes con sus previas levaduras madre.

Actividad con inscripción previa (30 plazas). Si quieres participar en el proyecto ponte en contacto con Carmen Leal en carmenlealanguita@gmail.com


 

Detalles

Fecha:

28 de febrero

Hora:
12:00

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.