Cargando Eventos

19 Mar, 2024 · 21:00 Espacio V Centenario – Sala Máxima

Cineclub Universitario. Ciclo Werner Herzog (3ª parte): «La balada del pequeño soldado» y «Donde sueñan las hormigas»

Werner Herzog

Cine y artes audiovisuales


Segunda sesión del ciclo «Maestros del Cine Contemporáneo (IX): Werner Herzog (3ª parte)», organizado por el Cineclub Universitario / Aula de Cine «Eugenio Martín» de La Madraza – Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, con las siguientes películas:

«Ballade vom kleinen Soldate» [La balada del pequeño soldado] (Werner Herzog, Denis Reichle, 1984) [Alemania, 46 min, v.o.s.e.]

Película documental de 1984 dirigida por Werner Herzog y Denis Reichle sobre niños soldados en Nicaragua. La película se centra en un grupo de indígenas miskitos que utilizaron niños soldados en su resistencia contra los sandinistas.

«Wo die grünen Ameisen träumen» [Donde sueñan las hormigas] (Werner Herzog, 1984) [Alemania, 95 min, v.o.s.e.]

En un remoto desierto de Australia, viven dos tribus aborígenes, los Worora y los Riratjingus, que se esfuerzan denodadamente por conservar una cultura de cuarenta mil años de antigüedad, con sus costumbres, ritos y leyendas sobre la creación del hombre y la naturaleza. El conflicto surge cuando un consorcio minero se propone extraer uranio dentro de su territorio, en un lugar sagrado para ellos llamado «Donde sueñan las hormigas verdes». Es la rebelión del mundo del espíritu contra una civilización groseramente materialista que lo quiere todo y que no comprende nada. (FILMAFFINITY)

  • Versión original con subtítulos en español.
  • Entrada libre hasta completar aforo.


Ciclo «Maestros del Cine Contemporáneo (IX): Werner Herzog (3ª parte)»

MARZO 2024

Viernes 15

«Fitzcarraldo» (Werner Herzog, 1982) [Alemania, 159 min, v.o.s.e.]

Martes 19

«Ballade vom kleinen Soldate» [La balada del pequeño soldado] (Werner Herzog, 1984) [Alemania, 46 min, v.o.s.e.]
«Wo die grünen Ameisen träumen» [Donde sueñan las hormigas] (Werner Herzog, 1984) [Alemania, 95 min, v.o.s.e.]

Viernes 22

«Cobra Verde» [Cobra Verde] (Werner Herzog, 1987) [Alemania, 111 min, v.o.s.e.]

Seminario «Cautivos del Cine» (N.º 67). El cine de Werner Herzog (III)

Fecha: Miércoles, 20 de marzo de 2024
Lugar: Gabinete de Teatro & Cine del Palacio de la Madraza
Hora: 17.00 h
Entrada libre hasta completar aforo

Consulta y descarga el CUADERNO DEL CICLO editado por el Cineclub Universitario (PDF)

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.