Cargando Eventos

19 May, 2025 · 20:30 Espacio V Centenario – Sala Máxima

Cineclub universitario. Ciclo «Tú, I.A» | “Her»

Spike Jonze

Cine y artes audiovisuales


El ciclo «Tú, I.A», organizado por el Cineclub Universitario UGR / Aula de Cine «Eugenio Martín», hace un breve repaso a cómo el 7º Arte ha tratado, desde el último tercio del siglo pasado hasta la actualidad, los temas de la robótica, los ordenadores y la inteligencia artificial. Del Yo, Robot de Asimov al TÚ, I.A.

La sexta y última proyección del ciclo es la película “Her».

  • Director: Spike Jonze, UU, 2013
  • Duración: 126 min.
  • Versión original con subtítulos en español.
  • Entrada libre hasta completar aforo.

(…) ¿Nos estamos volviendo demasiado dependientes de la tecnología como forma de romper con la soledad de la sociedad individualista que nos rodea? ¿Confiamos en exceso en la (aparente) facilidad de comunicación que nos ofrecen las redes sociales y derivados? ¿No hay cada vez más personas que conectan con otras mediante redes sociales de citas on-line? Estas son algunas de las cuestiones fundamentales que propone HER. (…) Estamos tan confundidos, tan asustados, y tan desubicados, que hasta un ser sintético puede acabar siendo más humano, y sobre todo, teniendo una inteligencia emocional mucho más desarrollada, que la de cualquiera de nosotros. (…) Tras su envoltorio de ciencia ficción soft, HER oculta una confesión personal que intenta explorar la posición del hombre contemporáneo (…).

Texto (extractos):
Tonio L. Alarcón, “Her: no quiero sentirme solo”,
rev. Dirigido, septiembre 2014.

  • Fecha: lunes, 19 de mayo de 2025
  • Lugar: Espacio V Centenario. Sala Máxima
  • Horario: 20:30 h.
  • Organiza: Cineclub Universitario | Aula de Cine «Eugenio Martín»
  • Más información en web La Madraza
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.