El Cineclub universitario organiza el ciclo Maestros del Cine Moderno (XII): ROBERT MULLIGAN (1ª parte)-en el centenario de su nacimiento-. Cineasta nunca reconocido dentro los “grandes” del panorama cinematográfico, pero al que nadie le niega su valía y brillo a la hora de filmar, por ejemplo, el mundo infantil, ROBERT MULLIGAN (1925-2008), fue otro de los excelentes directores pertenecientes a esa “Generación de la Televisión” que tanto peso tuvo en el cine estadounidense de los años 60, y a la que también pertenecieron Arthur Penn, John Frankenheimer o Sidney Lumet. En el centenario de su nacimiento, el Cineclub inicia un ciclo que nos permitirá repasar casi la totalidad de su filmografía. En esta primera entrega, y junto a sendos acercamientos, más o menos agridulces, a una suerte de “neorrealismo a la americana” –Perdidos en la gran ciudad y Amores con un extraño– o un estupendo film de aventuras, más éticas y de creencias que físicas –Camino de la jungla-, tendremos la oportunidad de disfrutar de una de las obras maestras no solo de su carrera sino de la Historia del Cine, la imprescindible Matar un ruiseñor, justo a un año de celebrar también el nacimiento de la escritora Harper Lee, autora de la magnífica novela que le sirvió de base.
La primera entrega de este ciclo es:
Perdidos en la gran ciudad (The rat race)
Director: Robert Mulligan, EE.UU, 1960
- Duración: 105 min.
- Versión original con subtítulos en español.
- Entrada libre hasta completar aforo.
(…) La ciudad de Nueva York ha servido como telón de fondo y, en algunos casos, como protagonista principal en docenas de películas, y normalmente se la representa como un vibrante crisol de humanidad donde las oportunidades y los encuentros fortuitos pueden cambiar el curso de la vida de una persona. También puede ser un lugar de desesperación, peligro y desesperanza que destroza el alma. PERDIDOS EN LA GRAN CIUDAD entra en esta categoría, (…) historia de dos inocentes abatidos por la realidad de la vida en la gran ciudad (…), marginados que se adaptan a una sociedad hostil (…) y donde el verdadero villano de la obra es la gran ciudad, una especie de Sodoma fría. (…) Una carta de odio a la “Gran Manzana” (…).
- Fecha: martes, 4 de noviembre de 2025
- Lugar: Espacio V Centenario. Sala Máxima
- Horario: 21:00 h.
- Organiza: Cineclub Universitario | Aula de Cine «Eugenio Martín»
- Más información:

 
						 
					 
					


