Cargando Eventos

28 Jun, 2025 · 21:30 Residencia de Invitados «Carmen de la Victoria»

Cine de verano: Granada en la historia del cine (2ª parte) | “El viento y el león”

John Milius

Cine y artes audiovisuales


El Carmen de la Victoria y el Cineclub Universitario | Aula de Cine «Eugenio Martín», ofrecen la segunda parte del ciclo Cine de verano: Granada en la historia del cine. Una mirada a la Granada de principio de los años 40 a través de la historia del padre Andrés Manjón, La Alhambra convertida en un fabuloso y mágico Bagdad, el castillo de La Calahorra como residencia de un indómito y valeroso forajido del Riff y el proceso creativo-constructivo del inimitable palacio nazarí granadino son algunos de los elementos que conforman las cuatro películas incluidas de esta segunda entrega sobre la presencia de Granada en la Historia del Cine.

La tercera sesión del ciclo es:

El viento y el león (The wind and the lion)

  • Director: John Milius, EE.UU., 1975
  • Duración: 114 min.
  • Versión original con subtítulos en español.

(…) Lo narrado en el film, aunque libremente interpretado, se basaba en un hecho real ocurrido en 1904 cuando el empresario norteamericano Ion Perdicaris y su hijastro fueron secuestrados, de su casa en Tánger, por los hombres de Muley Ahmed ibn Muhammad ibn Abdallah al-Raisuli (más conocido como El Raisuli o El Raisuni), jerife de las tribus yebala y considerado como el heredero legítimo al trono marroquí. Así pues, una brillante trama político-aventurera en la que se ponen en juego la idea del intervencionismo estadounidense, la yuxtaposición de la figura de dicho caudillo con la de Roosevelt y la amenaza de una conflagración mundial. (…)

Texto (extractos):
José María Latorre, La vuelta al mundo en 80 aventuras, Libros Dirigido, 1995.
en.wikipedia.org/wiki/Ion_Perdicaris
es.wikipedia.org/wiki/Ahmed_al-Raisuli
Filmaffinity

Entrada al Carmen de la Victoria por la calle Encrucijada. Recogida de ticket desde 30 minutos antes hasta completar aforo (50 personas).


Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.