
21 May, 2013 al 28 May, 2013
Ciclo «Variaciones rumanas en la UGR: La dimensión europea de la cultura rumana»
Conferencias, seminarios, divulgación científica
tweet facebook
- Fechas: 21 – 28 de mayo de 2013
- Organiza: Lectorado de Lengua Rumana del Departamento de Filologías Románica, Italiana, Gallego-Portuguesa y Catalana y la Facultad de Filosofía y Letras, con la colaboración de la Facultad de Traducción e Interpretación
- Asistencia libre. Se puede obtener un certificado de asistencia previa inscripción gratuita enviando un correo electrónico a enoval@ugr.es y asistiendo al menos al 70 % de los actos celebrados.
PROGRAMA
- Martes, 21 de mayo
- Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Aula Federico García Lorca
- 12:00 horas
- Acto inaugural de la primera edición de Variaciones rumanas en la UGR
- Participan: Manuel Plesa, Cónsul General de Rumanía en Sevilla
- Ioana Anghel, Directora del Instituto Cultural Rumano de Madrid, representante de la Embajada de Rumanía en España
- María Elena Martín Vivaldi, Vicerrectora de Extensión Universitaria
- Francisco J. Manjón Pozas, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras
- Ángela Collado, Decana de la Facultad de Traducción e Interpretación
- Presenta: Víctor Peña Sánchez, Director del Departamento de Filologías: Románica, Italiana, Gallego Portuguesa y Catalana
- Acto inaugural de la primera edición de Variaciones rumanas en la UGR
- 12:30 horas. Conferencias.
- Ponente: Ana Ene, Universidad de Brașov, Imitación y creación lexica en la lengua rumana contemporánea (Imitația și creația lexicală în limba română contemporană).
- Interpretación consecutiva: Anda Tudoran
- 13:15 horas
- Ponente: Rodica Ilie, Universidad de Brașov, Acentos de utopía ciudadana en los discursos de la vanguardia rumana (Accente ale utopiei citadine în discursurile avangardiste românești).
- Idioma: castellano y rumano; interpretación consecutiva: Annemarie Răcoare
- Moderador: Enrique Nogueras Valdivieso
- 12:00 horas
- Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Aula Decano José Palanco
- 17:00 horas
- Ponente: Rodica Ilie, Universidad de Brașov, Rumanía, Poeticas transgresivas en la prosa rumana de los años 70 (discursos en oblicuidad de la literatura rumana del comunismo) Poetici transgresive în proza româna a anilor 70 (discursuri in oblicitate ale literaturii române din comunism)
- Idioma: castellano y rumano; interpretación consecutiva: Carina Demeter
- 18:00 horas
- Ponente: Ana Ene, Universidad de Brașov, Rumanía, El diálogo peritextual en la mejora de la traducción de textos literarios (Dialogul peritextual în ameliorarea translatabilității textelor literare)
- Idioma: castellano y rumano, interpretación consecutiva: Anda Tudoran
- Moderador: Enrique Nogueras Valdivieso
- 17:00 horas
- Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación, Lugar: aula 6
- 20:00 horas
- Ponente: Oana Coșma, profesora, Universidad de Suceava, Aspects of Business English Terminology in the Romanian Language of Economics
- Idioma: inglés, interpretación consecutiva Luís Ortega
- 21:00 horas
- Ponente: Adrian Lăcătușu, Decano de la Facultad de Letras de la Universidad Transilvania de Brașov, Rumanía, Prosa experimental en el sistema literario rumano de los años 80. Autonomia y dependencia (Proza experimentală în sistemul literar romanesc al anilor 80. Autonomie şi dependenţă)
- Idioma: rumano, interpretación consecutiva: Enrique Nogueras
- Moderadora: Oana Ursache
- 20:00 horas
- Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Aula Federico García Lorca
- Miércoles, 22 de mayo
- Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Aula Decano José Palanco
- 17:00 horas
- Ponente: Emil Nicolae, miembro de la Unión de Escritores Rumanos, Piatra Neamț, Rumanía: Sincretismo y transgresión en la vanguardia rumana (Sincretism și transgresiune în avangarda literară românească)
- Idioma: castellano y rumano, interpretación consecutiva: Andreea Trașcă
- 17:45 horas
- Ponente: Elena Catrinescu: Poetas reclusos en la Rumanía comunista: Rady Gyr
- 18:30 horas
- Ponente: Ioana Gruia, escritora, Departamento de Lingüística general y Teoría de la Literatura, Escrituras del tiempo y el amor en la poesía rumana del siglo XX
- Moderador: Víctor Peña Sánchez
- 17:00 horas
- Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación, Planta baja del Palacio de las Columnas
- 20:00 horas
- Inauguración de la exposición: 80 años del nacimiento del poeta rumano Nichita Stanescu. El proyecto está desarrollado en España en el marco del programa Aniversarios y conmemoraciones de personalidades de la cultura rumana en 2013
- Invitada: Ioana Gruia, profesora y escritora, Departamento de Lingüística General y Teoria de la Literatura
- Presenta: Oana Ursache
- 20:00 horas
- Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Aula Decano José Palanco
- Jueves, 23 de mayo
- Facultad de Filosofía y Letras, Aula Decano José Palanco
- 16:30 horas
- Ponente: Diego Muñoz Carrobles, UCM, La traducción literaria como herramienta multicultural para la segunda generación de inmigrantes rumanos
- Escritores rumanos de origen judío
- 17:15 horas
- Ponente: María José Cano Pérez, UGR: Los sefardíes en los Balcanes
- 17:45 horas
- Ponente: Emil Nicolae: El escritor judío en Rumanía entre emancipación e identificación (Scriitorul evreu din Romania, între emancipare și identificare).
- Idioma: castellano y rumano, interpretación consecutiva: Andreea Trașcă
- 18:30 horas
- Ponente: José Ramón Ayaso Martínez, UGR, En los márgenes de Mitteleuropa: los judíos de Bucovina
- Moderadoras: Olga Luiz Morell y Lorena Miralles Macia
- 16:30 horas
- Facultad de Traducción e Interpretación, Aula de arte
- 20:00 horas
- Ponente: Lavinia Seiciuc, profesora, Universidad de Suceava, Rumanía
- Videoconferencia: El machismo y su expresión lingüística en rumano. Contrastes y similitudes entre las lenguas romances
- 21:00 horas
- Ponente: Iuliana Nica, profesora invitada, Universidad de Sevilla
- Conferencia: Fraseología somática en castellano y rumano: perspectiva contrastiva
- Moderadora: Oana Ursache
- 20:00 horas
- Facultad de Filosofía y Letras, Aula Decano José Palanco
- Viernes, 24 de mayo
- Facultad de Traducción e Interpretación, Salón de Grados, Edificio Buensuceso
- 12:30 horas
- Mesa redonda: Traducciones de la literatura rumana en España. Invitados: Carmen Montes, Adina Mocanu, Xavier Montoliu, Juan Carlos Abril, José Manuel Aguilar Peño
- Modera: Elena Catrinescu
- Facultad de Filosofía y Letras, Aula Decano José Palanco
- 16:00 horas
- Ponente: Adina Mocanu, El cuerpo, marco de la violencia y prostitución en la novela de Doina Rusti, Lizoanca la 11 ani
- 16.45 horas
- Ponente: Juan Carlos Abril, La poesía de Mircea Cărtărescu. Experiencias de un poeta traductor
- 17:30 horas
- Ponente: Rocío Peralta Catalán, UCM, La Misión en Bucarest de Agustín de Foxá
- 18:15 horas
- Moderadores: Enrique Nogueras Valdivieso y Oana Ursache
- Fundación Francisco Ayala
- 20:00 horas
- Taller de Traducción: Traduciendo a Marin Sorescu. Lectura de poesía en rumano, español, catalán e italiano.
- Invitado: Xavier Montoliu, traductor
- Moderan: Carlo Panizzon y Lourdes Sánchez Rodrigo
- 12:30 horas
- Facultad de Traducción e Interpretación, Salón de Grados, Edificio Buensuceso
- Lunes, 27 de mayo
- Facultad de Filosofía y Letras, Aula Decano José Palanco
- 13:00 horas
- Inauguración de la exposición El Patrimonio artístico moldavo de los siglos XV y XVI Fotografías de Vlad Bedros, Geanina Deciu, Anca Dină, Ioana Olteanu y Carmen Solomonea
- Intervienen: Ioana Anghel, Directora del Instituto Cultural Rumano de Madrid y Leopoldo La Rubia de Prado, Vicedecano de Actividades Culturales, Facultad de Filosofía y Letras
- Presenta: Oana Ursache
- 17:00 horas
- Ponente: Andrei Bodiu, escritor, Vicepresidente del Senado de la Universidad de Transilvania, Brașov, Rumanía: La poesía rumana al principio del tercer milenio (Poezia romaneasca la incepultul mileniului al treila)
- 17:45 horas
- Ponente: Oana Ursache, USV/UGR, Mujeres y literatura: un breve recorrido por las escritoras sobresalientes de la literatura rumana
- 18:30 horas
- Ponente: Paloma Gracia, Mi Bucureșţi
- Moderador: Enrique Nogueras Valdivieso
- 13:00 horas
- Fundación Francisco Ayala
- 20:00 horas
- Taller de traducción, La poesía de Andrei Bodiu en castellano
- Traducción literaria al castellano: Oana Ursache, Enrique Nogueras
- Invitado Andrei Bodiu, Facultad de Letras de la Universidad Transilvania de Brașov, traducción consecutiva Carmina Tepesel
- Moderadores: Esther Fabrellas Vinarell y Enrique Nogueras Valdivieso
- 20:00 horas
- Facultad de Filosofía y Letras, Aula Decano José Palanco
- Martes, 28 de mayo
- Facultad de Traducción e Interpretación. Salón de Grados Edificio de Buensuceso
- 10:00 horas
- Ponente: Rodica Nagy, profesora, Directora de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Suceava, Rumanía, Nuevos y antiguos clichés en la prensa femenina contemporánea (Clisee vechi si noi în presa feminină contemporană).
- Idioma: castellano y rumano, interpretación consecutiva: Carina Demeter
- 10:45 horas
- Ponente: Claudia Costin, Directora del Departamento de Lengua y Literatura rumanas, Universidad de Suceava, Rumanía, El papel de la mujer en la sociedad tradicional rumana (Rolul femeii în societatea tradițională românească)
- 11:30 horas
- Ponente: Enrique Nogueras Valdivieso, UGR, El viaje en castellano de ‘Mai am un singur dor’. Apuntes para una historia de Eminescu en España e Hispanomérica
- Moderadora: Paloma Gracia
- 12:15 horas Sesión de Clausura:
- Ponente: Fernando Iwasaki Cauti, Los cuentos de Norman Manea
- Moderadora: Oana Ursache
- Intervenciones finales de Ioana Angel, Victor Peña Sánchez, Miguel Vega y Francisco Manjón Cabezas: Hascia la segunda edición de Variaciones rumanas en la UGR
Enlace a documentos: Programa completo
- 10:00 horas
- Facultad de Traducción e Interpretación. Salón de Grados Edificio de Buensuceso