
25 Feb, 2025 · 18:00 Museo Arqueológico y Etnológico
Ciclo de conferencias “Morir en Al-andalus» | Comunidades dimmíes y espacios funerarios andalusíes
Luca Mattei y José R. Ayaso
Artes y Humanidades
tweet facebook
El proyecto I+D Maqbara (PID2020-113188GB-I00) organiza, en colaboración con el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, un ciclo de conferencias transversal sobre el tema “Morir en Al-andalus. Aproximación a la muerte en la sociedad peninsular en la Edad Media”, coordinado por Bilal Sarr, profesor titular del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada.
Este ciclo, que se intercalará en la programación propia del Museo los Martes de Castril, desde octubre del 2024 a octubre del 2025, tiene como principales objetivos difundir el conocimiento sobre las prácticas funerarias y escatología en al-Andalus (principalmente islámicas, pero igualmente cristianas y judías) desde múltiples disciplinas y perspectivas, abordar los últimos avances técnicas y metodologías y analizar algunos de los hallazgos más recientes vinculados a los espacios funerarios peninsulares en la Edad Media.
En esta sesión se analizarán los rituales y espacios funerarios de las comunidades dimmíes, cristianos y judíos de al-Andalus, y contará con las intervenciones de:
Luca Mattei (UGR): “Espacios funerarios de los cristianos en al-Andalus: el cementerio rupestre de Tózar (Moclín)”.
José R. Ayaso (UGR): “Materialidad y literatura sobre el mundo funerario de los judíos andalusíes”.
Todas las conferencias son gratuitas, de libre acceso y sin inscripción previa hasta completar aforo.
- Fecha: Martes, 25 de febrero de 2025
- Lugar: Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
- Horario: 18:00 a 20:00 h
- Organiza: proyecto I+D Maqbara (PID2020-113188GB-I00), en colaboración con el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
- Más información:
- Instagram alborao_projects
- Página de Facebook
- Bilal Sarr
Profesor titular de Universidad
Departamento de Historia Medieval y CC. y TT. HH.
correo: bilal@ugr.es
Próximas sesiones del ciclo “Morir en Al-andalus. Aproximación a la muerte en la sociedad peninsular en la Edad Media”
4 de marzo del 2025. Sesión especial Actividades Día de la Mujer: Bárbara Boloix Gallardo (UGR): “Mujeres y mundo funerario en la Granada islámica”.
13 de mayo. María Chávet Lozoya (Arqueóloga, Proyecto Maqbara): “Hacia una sistematización de los rituales funerarios en el registro arqueológico”.
17 de junio 2025. Bilal Sarr Marroco (UGR), Juan Manuel Piñero (UGR), Karen Boigues (UGR), Mario Jiménez Albarral (UGR), María José Minues Grau (US): “Maqabir andalusíes. Análisis de los principales cementerios del SE andalusí a partir de la documentación, arqueología y antropología”.
30 de septiembre 2025. José Manuel Castaño (Museo de Ronda): “Espacios funerarios en Ronda. Nuevos hallazgos.”
28 de octubre de 2025. Maqbaras y objetos funerarios en el Islam peninsular
-
- 18h. Ana Labarta (UV): “Anillos, amuletos y objetos funerarios en al-Andalus».
• 19h. Amjad Suliman (Arqueólogo): “Nuevos hallazgos, jarritas funerarias y cementerios de la Granada andalusí”.
- 18h. Ana Labarta (UV): “Anillos, amuletos y objetos funerarios en al-Andalus».
Todas las conferencias son gratuitas, de libre acceso y sin inscripción previa hasta completar aforo.