Cargando Eventos

18 Nov, 2024 al 13 Dic, 2024 Facultad de Bellas Artes

BAG 7 | Exposición internacional «Culture Beat 2»

Exposiciones


En el contexto de BAG 7, Festival Internacional de Arte organizado por la Facultad de Bellas Artes en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada, se inaugura el próximo viernes, 15 de noviembre, la exposición internacional Culture Beat 2. La primera edición de este proyecto internacional se celebró en Poznań, Polonia, entre los meses de abril y mayo de 2024, como parte del importante festival anual de arte Poznań Art Week; fue comisariada por Joanna Marcinkowska y contó con el apoyo de las embajadas de España e Italia en Polonia.

Esta segunda edición de Culture Beat, en conexión con la temática de BAG 7: un Raro incidente; historias pequeñas e identidad de lugar, se centra en la exploración de algunas singularidades culturales, históricas e identitarias de los siete países participantes –España, Chile, Italia, Polonia, República Checa, Serbia y Uruguay– y sus regiones.

La exposición reúne propuestas de un total de 30 artistas-docentes y ha sido comisariada por Jesús Osorio, profesor del Departamento de Dibujo y Vicedecano de Relaciones Internacionales y María Dolores Gallego, profesora del Departamento de Pintura y Coordinadora de Comisariado de Exposiciones y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de Granada. A través de los 27 proyectos expuestos, se invita a una reflexión pausada sobre la identidad de los sitios y las diversas manifestaciones y aspectos de nuestras culturas tradicionales, indagando en los paralelismos, confluencias, diferencias, narrativas propias y particularidades de cada lugar. El desarrollo de este proyecto internacional se constituye como una auténtica plataforma para el diálogo intercultural y el descubrimiento mutuo desde el arte, celebrando lo auténtico y lo singular en un mundo cada vez más globalizado.

Para la segunda edición de Culture Beat y con la intención de ampliar y enriquecer este proyecto colectivo internacional, se lanzó una convocatoria desde la Facultad de Bellas Artes de Granada y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura destinada a artistas-docentes, investigadores y personal técnico de ambos centros. Como resultado de este nuevo proceso selectivo, realizado por un jurado internacional, se incorporaron cinco nuevas contribuciones al proyecto, dando cabida a otras voces en este diálogo artístico compartido.

La exposición Culture Beat 2 se inaugurará el viernes 15 de noviembre a las 11:30 h y estará abierta al público en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Granada, del 15 de noviembre al 13 de diciembre de 2024, en horario ininterrumpido de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h. Parte de uno de los proyectos se podrá visitar también en varias tiendas de souvenirs del centro de Granada.

Artistas participantes: Verónica Astudillo Águila, Chile. Mirjana Blagojev, Serbia. Natalia Brzezińska, Polonia. Mario del Castillo, Chile. Ana Cremades, Granada. Reyes González Vida, Granada. José Gracia, Granada. José Manuel Jiménez Muñoz, Polonia. Rafa Jurado, Granada. Tomasz Kalitko, Polonia. Magdalena Kasprzak, Polonia. Petr Kovar, República Checa. Federico Lagomarsino, Uruguay. Joanna Marcinkowska, Polonia. Fernando Miranda, Uruguay. Paweł Napierała, Polonia. Ondřej Navrátil, República Checa. Františka Orságová, República Checa. Jesús Osorio, Granada. Diuna Ostrowski, Polonia. Francesco Pedrini, Italia. Barbara Pilch, Polonia. Marek Przybył, Polonia. Olga C.Rodríguez Pomares, Granada. Agustín Sánchez, Italia. Lidija Srebotnjak Prišić, Serbia. Dariusz Subocz, Polonia. Daniela Vera, Chile. Gonzalo Vicci, Uruguay y Filip Wierzbicki-Nowak, Polonia.

Instituciones participantes: Academy of Arts, University Novi Sad (Serbia), Department of Art, Faculty of Education, Masaryk University (República Checa), Facultad de Artes, Universidad de la República (Uruguay), Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada (España), Magdalena Abakanowicz University of the Arts Poznań (Polonia), Politecnico delle Arti di Bergamo (Italia), Universidad de los Lagos (Chile).

Organiza: Facultad de Bellas Artes de Granada. Con la colaboración del Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada.

Coordinan: Manuel Bru, Vicedecano de Extensión Cultural y Estudiantes, y María Dolores Gallego, Coordinadora de Comisariado de Exposiciones y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.


  • Fecha: del 15 de noviembre al 13 de diciembre de 2024.
    Inauguración: 15 de noviembre a las 11:30 horas
  • Lugar: Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Granada.
  • Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 21 horas
  • Organiza: Facultad de Bellas Artes en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada.
    Instituciones participantes: Academy of Arts, University Novi Sad (Serbia), Department of Art, Faculty of Education, Masaryk University (República Checa), Facultad de Artes, Universidad de la República (Uruguay), Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada (España), Magdalena Abakanowicz University of the Arts Poznań (Polonia), Politecnico delle Arti di Bergamo (Italia), Universidad de los Lagos (Chile).
  • Más información:
    Jesús Osorio
    Facultad de BBAA UGR
    correo: jesusosorio@ugr.es
    noticia en la web de la Facultad de Bellas Artes

Detalles

Comienza:

18 de noviembre de 2024

Finaliza:

13 de diciembre de 2024

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.