- Lugar: Universidad de Granada – E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
- Fecha: 5 y 6 de junio de 2024
- Organizadores: Asociación Española para la Economía Energética, Univerisdad de Granada y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Colaboradores:
Clúster Andaluz del Hidrógeno
ETS Ingeniería de Caminos Canales y Puertos
International Conference Alerts
Patrocinadores:
Red Eléctrica, Iberdrola, Greening Group (Patrocinadores Oro)
Cuerva*, Global Factor (Patrocinadores Plata)
Departamento de Economía Aplicada, Departamento de Teoría e Historia Económica, Departamento de Economía Internacional y de España, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada (Patrocinadores Bronce). - Web del evento: https://aeee.es/xix_congreso_aeee/
- Inscripciones: https://aeee.es/xix_congreso_aeee/inscripcion-2/
El Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética es una cita anual para los principales académicos y expertos en la economía energética a nivel nacional y europeo (universidades, empresas, instituciones, reguladores…) donde se abordarán temáticas de actualidad e importancia estratégica para el sector y la transición energética.
Actos destacados:
- Miércoles, 5 de junio de 2024 a las 19:00: Mesa redonda “Instrumentos para la descarbonización en la industria” presidida por Francisco Montalbán, Presidente del Clúster Andaluz del hidrógeno con la participación de directivos de Greening Group, Global Factor, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada y H2 Biotech.
- Jueves 6 de junio a las 11:00: Acto de apertura presidido por Jorge Paradela Gutiérrez, Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía con la participación de altos representantes de la Universidad de Granada.
- Jueves 6 de junio a las 11:30: Mesa redonda «Infraestructuras energéticas” presidida por Manuel Larrasa (Secretario General de Energía de la Junta de Andalucía) con la participación de directivos de Iberdrola, Greening Group, Redeia y Cuerva.
Todos los actos tendrán lugar en el Salón de actos de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada.
La asistencia a las mesas redondas y al acto de apertura es libre hasta completar aforo. La asistencia al resto de actividades del congreso está reservada a registrados.