Inicio / Convocatorias / Ciencias Sociales y Jurídicas

XIII Acciones formativas para la inserción laboral de los titulados de Pedagogía

Lugar: Aula Andrés Manjón (Facultad de Ciencias de la Educación)
Hora: 10:30-12:30 – 16:30-18:30h.
Fecha: 18 de noviembre de 2022
Patrocina: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad. Centro de Promoción de Empleo y Prácticas
Organiza y patrocina: Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social
Colaboran:
Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Pedagogía
Departamento de Didáctica y Organización Escolar
Organizan y coordinan:
Nazaret Martínez Heredia.  Departamento de Pedagogía, correo: nazareth@ugr.es
José Antonio Pareja Fernández de la Reguera. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Correo: pareda@ugr.es

El conocimiento de las salidas profesionales de una titulación es, sin duda, tan imprescindible en la elección de carrera como necesario en la orientación de los estudios a lo largo del periodo de formación universitaria. Con el fin de mostrar estas posibilidades de inserción laboral y avalados tanto por la necesidad real que nos impulsa como por la satisfacción de los participantes en ediciones anteriores, un año más ofrecemos a los estudiantes de primero de pedagogía, al resto de estudiantes del grado, a egresados de pedagogía, al resto de estudiantes y egresados de Ciencias de la educación, a estudiantes de bachillerato próximos a realizar su elección de carrera y a cuantas personas estén interesadas estas acciones formativas cuya finalidad es dar a conocer:

  1. a) espacios y alternativas de inserción profesional de los pedagogos,
  2. b) la intervención pedagógica especializada como estilo y forma de acceso al mundo del trabajo,
  3. c) estrategias de empleabilidad, a cargo de profesionales y expertos en cada una de las materias procedentes de acciones de la propia Universidad de Granada y de otras instituciones tanto públicas como privadas.

Nuestro propósito es informar y formar, contribuyendo así al logro de competencias -tanto relacionadas con el saber como con el saber hacer y con el saber emprender-, propias de un profesional altamente cualificado que ha encauzado su carrera desde su vocación y desde el conocimiento previo de una panorámica amplia y variada de posibilidades de intervención, de empleo y de inserción laboral.