El PID Natura propone una Visita guiada a la fábrica de pólvoras de El Fargue, conducida por Francisco González Arroyo, Doctor en Historia.
La Fábrica de Pólvoras de El Fargue, ubicada en el distrito del Albayzín de Granada, tiene una rica historia que se remonta al siglo XVII. Fundada en 1783 durante el reinado de Carlos III, fue creada para abastecer de pólvora y otros explosivos a las fuerzas armadas y la industria minera. La elección de El Fargue como ubicación se debió a la abundancia de agua, esencial para la producción de pólvora, proveniente de los ríos Darro y Beiro, así como de la acequia de Aynadamar. Durante el siglo XIX, la fábrica jugó un papel crucial en varias guerras, incluida la Guerra de Independencia Española y las Guerras Carlistas, produciendo grandes cantidades de pólvora para el ejército español. La Revolución Industrial trajo avances tecnológicos que modernizaron la producción, incrementando su capacidad y eficiencia. En el siglo XX, la fábrica continuó operando, adaptándose a nuevas demandas y conflictos, como la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, con el paso del tiempo y el avance de nuevas tecnologías y materiales, la demanda de pólvora tradicional disminuyó. La fábrica cerró definitivamente en 2003. Hoy en día, el sitio de la antigua fábrica es un testimonio de la historia industrial de Granada, y se considera un patrimonio histórico y cultural de la región, atrayendo la atención de historiadores y visitantes interesados en su legado.
Francisco González Arroyo es Doctor en Historia por la Universidad de Granada, cuya tesis doctoral versó sobre la historia de la fábrica de pólvora de El Fargue. Además ha trabajado el paisaje y el agua en ese entorno natural con varias publicaciones editadas.
Inscripción gratuita en: https://forms.gle/jEHDgF1EGu68wvfr6
Esta actividad se inscribe dentro del PID “Natura: Racionalidades y alternancias bio – eco en un escenario postpandemia”, organizada por los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural de la Universidad de Granada
- Fecha: Miércoles 12 de junio de 2024
- Lugar: Punto de encuentro: puerta de la fábrica de pólvora, El Fargue (parada bus El Fargue 2).
- Horario: 17:00 h
- Organiza: PID “Natura: Racionalidades y alternancias bio – eco en un escenario postpandemia”, organizada por los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural de la Universidad de Granada
- Más información: https://bit.ly/2NJcKOB