Inicio / Convocatorias / Ciencias Sociales y Jurídicas

VII Congreso Internacional Género y Derecho: Genealogía y prospectiva de una ley: medidas de protección integral contra las Violencias de Género (gratuito)

  • Lugar: Modalidad presencial (Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología) y/u online. Se requiere inscripción https://forms.gle/d1az81sKLtvm2DGt5
  • Hora: de 9h a 21h
  • Fecha de inicio: 20 de noviembre de 2024; 9h.
  • Fecha de fin: 21 de noviembre de 2024; 15h.
  • Organizadores: Organiza PID 2019-108526RB-I00/AEI, cuya responsable principal es Juana María Gil Ruiz, Catedrática de Filosofía del Derecho UGR y la Subdelegación del Gobierno.
  • Colabora: Departamento de Filosofía del Derecho. Facultad de Derecho. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
  • Web del evento: https://sites.google.com/view/congreso-genero-y-derecho/

Aprovechando la efeméride del vigésimo aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004, “este Congreso quiere, en palabras de la Catedrática Juana María Gil, recuperar, desde el reconocimiento a su genealogía, aquellos ámbitos que deben ser prioritarios en la lucha por la erradicación de esta lacra social, sin perder de vista a quienes tienen un papel activo en la implementación de medidas institucionales y sociales que aborden el compromiso contraído también en el Convenio de Estambul, también de “aniversario”. La relevancia del cuarto poder, la coeducación como llave hacia una vida libre de violencia contra las mujeres, el derecho a la seguridad y la protección, la respuesta institucional actual, sin olvidarnos de la voz de sus protagonistas y la mirada a la infancia, huérfana y/o asesinada, componen los seis bloques de trabajo recogidos en el programa” de este referencial Congreso Internacional. Como en anteriores ediciones, este Congreso Internacional destacado por su gratuidad está abierto, en consecuencia, a la sociedad civil, y se dirige especialmente a la formación de profesionales y alumnado de Grado y Posgrado de Derecho, ADE, Criminología, Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Laborales, Trabajo Social, Psicología y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.