Inicio / Convocatorias / Formación General

Taller «Protege-T de San Valentin»

Desde el Centro Juvenil de Orientación para la Salud- Punto Forma Joven UGR,  de la Delegación del Rector para la Salud y Relaciones con el Sistema Sanitario y la LEECP volvemos, un año más, a plantear nuestra formación “Protege-T de San Valentín “, la XVI Edición durante los días 13, 14, 15 y 16 de febrero, de 17:00 a 20:00 horas en el Edificio V Centenario. Nos juntaremos para reflexionar conjuntamente sobre los mitos relacionados con el amor romántico que es la vía perfecta para que se asuman e interioricen los valores del patriarcado. Los desgranaremos para ser conscientes y poder cuestionarlos. Analizaremos las relaciones de dependencia  que provocan frustración e inseguridad emocional y, por supuesto, cuestionar la máxima de que hay que tener pareja si, o si. Para ser feliz no es necesario tener pareja.

¿El amor es algo innato o algo que se aprende? ¿Es el amor tal como nos lo venden? En nuestro Centro desgranamos la cultura del machismo y su efecto en las relaciones de pareja. Ante la cercanía del día de San Valentín y todo el bombardeo de mensajes relacionados con tener pareja, no tanto en cómo sea ésta, si es una pareja sana, si te aporta crecimiento en tu vida…, lo importante es tener pareja. Se habla del día del amor, día en el que le demuestras especialmente lo mucho que quieres a la persona con la que tienes una relación amorosa. Los centros comerciales aprovechan para enviar mensajes que aumenten el consumo de productos, bajo la excusa del amor. Un día para saldar todos los demás días a través del consumo.

Nuestra sociedad se asienta en un modelo de amor, el amor romántico, basado en una serie de ideas preconcebidas, una de las cuales es que el tener pareja es el proyecto fundamental y prioritario de una persona, le dará sentido a su vida. Esto, junto a las ideas de amor verdadero, la omnipotencia del amor, por amor todo vale, el amor es ciego, en la guerra y en el amor todo vale, etc.…  genera una serie de expectativas y comportamientos en un gran número de personas, relacionados con gran malestar y dependencia emocional.

Personas que buscan una pareja sin descanso, que siguen en relaciones disfuncionales, personas que no son capaces de dejar a su pareja porque siempre han estado en pareja, personas que no superan rupturas esperando que vuelva a algún día a su lado, idealizando los momentos buenos y minimizando los importantes problemas que había en la relación, interpretando los celos como muestras de amor, etc.…

Por todo ello es por lo que llamamos a esta actividad “PROTEGE-T de San Valentín:”, no nos protegemos de un amor saludable, donde los cuidados sean mutuos, prevalezca el respeto, la libertad y la  igualdad. Proponemos protegernos de una idea de amor disfuncional o insano, que nos limita, empobrece y genera malestar. Apostamos por aprender a romper con esos mitos, partiendo de la propia persona, entendiendo y conociendo todos los conceptos relacionados con el “amor”, desmitificándolo para que en vez de limitarnos como personas sea una fuente de enriquecimiento, como son otras áreas de la vida. El hecho de tener pareja o no, no interfiere en la propia felicidad. La felicidad y el bienestar está en nuestras manos, no en manos de las personas con las que nos vinculamos afectiva y emocionalmente. Es fundamental promover el amor a nosotras/os mismas/os y, si es nuestra opción, vincularnos posteriormente con las personas que consideremos.

Los objetivos de nuestra formación son los siguientes:

  • 1.- Conocer y analizar los conceptos de amor, enamoramiento y dependencias.
  • 2.- Analizar y detectar los mitos relacionados con el amor romántico.
  • 3.- Conocer y prevenir conductas de dependencia.
  • 4.- Identificar las bases de unas relaciones sanas y saludables.

  • Fechas de realización: 13, 14, 15 y 16 de febrero
  • Horario: de 17:00 a 20:00 horas
  • Lugar: Edificio V Centenario
  • Inscripciones: a través del siguiente enlace hasta el 12 de febrero.