Objetivo del taller:
Con este taller se pretende facilitar al Personal Docente e Investigador (PDI) participante en contratos de investigación de la Universidad de Granada de la información necesaria para poder conocer en mayor profundidad en qué consiste un contrato de investigación en el marco del artículo 83 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU), así como el procedimiento de celebración de los mismos y algunos de los aspectos principales de su tramitación administrativa y económica.
No se emitirán certificados de asistencia/participación en el taller.
Destinatarios: Personal Docente e Investigador (PDI) participante en contratos de investigación de la Universidad de Granada.
Modalidad: online.
Fecha: 27 de abril de 2021
Hora: de 10:00 h. a 13:30 h.
Duración: 3 horas y media.
Programa, contenidos y ponentes:
- Presentación: Jesús Banqueri Ozáez, Director de Innovación y Transferencia de la Universidad de Granada.
- Normativa vigente: Joaquín Cordovilla Márquez, Técnico de la OTRI de la Universidad de Granada.
- Formalización de contratos Artículo 83:
- Redacción de contratos y clausulado: Joaquín Cordovilla Márquez, Técnico de la OTRI de la Universidad de Granada.
- Memoria técnica y elaboración del presupuesto: Rebeca Fernández Sánchez, Técnico de la OTRI de la Universidad de Granada.
- Fiscalización. Ejecución de gastos con cargo a contratos: María del Mar Núñez González. Directora Técnica de la Oficina de Control Interno.
Lugar de celebración: el taller tendrá formato virtual con los siguientes datos de conexión:
Nº máximo de participantes: 300 (aforo máximo, según acceso). No se requerirá inscripción previa.
Organiza: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada (UGR).
Colabora: Oficina de Control Interno de la Universidad de Granada (UGR).
Actividad desarrollada en el marco del proyecto AT17-6096 Acciones de fortalecimiento del Plan Director de Transferencia de Conocimiento de la UGR (RPDTC-2018), financiado por la Unión Europea – Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Junta de Andalucía, a través de los INCENTIVOS A LOS AGENTES DEL SISTEMA ANDALUZ DEL CONOCIMIENTO, AYUDAS A LA I+D+i, EN EL ÁMBITO DEL PLAN ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (PAIDI 2020), Programa de Ayudas a Acciones Complementarias de I+D+i Convocatoria 2017 de Ayudas a actividades de transferencia de conocimiento entre los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y el tejido productivo (Orden de 7 de abril de 2017).