El Área de Educación, Mediación y Extensión con el Territorio del Centro de Cultura Contemporánea de La Madraza propone este taller titulado “Cocina Cívica: ¿Qué Porras quieres?” impartido por Antonio Lafuente, que se realizará el próximo 27 de octubre de 16 a 20 h. Esta actividad está vinculada al Laboratorio Permanente de Política Cultural Universitaria, un proyecto impulsado por La Madraza (Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales) y Medialab UGR (Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento)
Un centro cultural no debería ser un espacio previsible, canónico y formal. Un centro cultural puede ser un espacio de experimentación, un dispositivo de escucha y un lugar de producción. Nada nos obliga a imaginarlo como un espacio orientado a la difusión de saberes, ya sea mediante conferencias, ya sea utilizando los formatos expositivos, cursos, conciertos o representaciones.
Un centro cultural también puede ser un laboratorio, un taller o un estudio. Nada nos impide pensarlo como un entorno donde dar hospitalidad a una pluralidad de saberes que deberían incluir los tácitos, experienciales, locales o situados. ¿Por qué no crear condiciones para que artistas, ingenieros, matemáticos y antropólogos, junto con gentes de procedencia diferente, mezclen sus saberes y, además de practicar la interdisciplinariedad, se atrevan también con lo indisciplinar o, dicho con otras palabras, con los saberes no codificados? ¿Quién nos impide ser experimentales y atrevernos a explorar lo que no sabemos y, sin embargo, queremos descubrir con otras personas?
El proyecto Casa de Porras quiere intentarlo. Quiere dar hospitalidad a las propuestas arriesgadas, imposibles, inefables e inauditas. Quiere abrirse al barrio, a sus gentes y a sus sueños. Casa de Porras no quiere ser el lugar para que “los que saben” le cuenten sus cosas a “los que no saben”. Quiere disolver esas dicotomías que nos dividen y nos ningunean. Casa de Porras quiere reinventarse y te necesita porque no sabe ni quiere hacerlo solo. Quiere reinventar la noción misma de cultura y lo quiere hacer contigo. El taller ¿Qué Porras queréis? se organiza con esta intención, con la de aprender a escuchar y desaprender. El proyecto Casa de Porras quiere ser tuyo, contigo y entre todas las personas que quieran participar.
Hay solo 25 plazas, que se cubrirán por orden de inscripción en este enlace:
Antonio Lafuente (Granada) es doctor en ciencias físicas y trabaja en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC, Madrid). Ha publicado dos docenas de libros y más de cien artículos o capítulos de libro, muchos de ellos en revistas o publicaciones internacionales. Ha dirigido colecciones editoriales sobre ciencia y, entre sus libros con más suerte hay que citar Los caballeros del punto fijo (1987), Mundialización de la ciencia y cultura nacional (1992), Ciencia colonial en América (1996), Guía del Madrid Científico: ciencia y corte (1998), El carnaval de la tecnociencia (2007), Las dos orillas de la ciencia (2012), ¡Todos sabios! (2013), slowU (2020) e Itinerarios Comunes (2022). Tras muchos años explorando cómo ciencia e imperio se coproducen o cómo la ciencia no puede sobrevivir sin sus públicos, ahora está más interesado en la escala urbana de la ciencia y, en particular, por las prácticas asociadas a las nociones de procomún, prototipo, laboratorio ciudadano y ciencia abierta. Fue coordinador del Laboratorio del Procomún entre 2007 y 2017 (MediaLab-Prado, Madrid). Actualmente coordina la web «La Aventura de Aprender», una plataforma donde se sostiene que los movimientos sociales y colectivos ciudadanos, entendidos como comunidades de aprendizaje que articulan demandas locales, deberían ser parte del sistema educativo.
- Fecha: Viernes, 27 de octubre de 2023
- Lugar: Casa de Porras. Sala de los Espejos.
- Horario: de 16 a 20 h.
- Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – Cátedra de Educación y Sociedad. Área de Educación, Mediación y Extensión en el Territorio.
- Más información: enlace al evento en web La Madraza https://lamadraza.ugr.es/evento/cocina-civica-que-porras-qiueres/
Enlace para la inscripción