Inicio / Convocatorias / Artes y Humanidades

Sistemas de información geográfica e infraestructuras de datos espaciales: Análisis Territorial con ArcGis y Qgis (5ª Edición)

(VIII Convocatoria para la realización de Actividades de Formación Docente en Centros, Titulaciones y Departamentos. Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva. Universidad de Granada)

Destinatarios: Personal Docente e Investigador de la UGR
Coste del curso: Gratis
Número de plazas: 15
Días: Jueves 25, Viernes 26, Lunes 29 y Martes 30 de ENERO de 2018
Horario: De 9:30 a 14:30
Lugar: E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Campus de Fuentenueva. Aula Informática 9 (planta -1)

* Para obtener una evaluación positiva en el curso es obligatorio asistir como mínimo a 15 horas presenciales y realizar los ejercicios de las sesiones del curso.

Este curso, eminentemente  práctico, pretende introducir a los participantes en el uso de la cartografía digital y los SIG (software libre y privativo).
Constará de 20 horas presenciales (4 sesiones de 5 horas), donde se explicará los conceptos teóricos necesarios y se realizarán ejercicios prácticos, y otras 20 horas no presenciales para madurar y practicar las herramientas presentadas.

CONTENIDOS
01. BASE TEORICA: Conceptos básicos, modelos de datos, cartografía digital, Infraestructuras de datos espaciales…
02. LOS DATOS GEOGRÁFICOS
03. INTRODUCCIÓN A ARCGIS: LA APLICACIÓN ARCMAP
04. CLASIFICACIÓN Y SIMBOLIZACIÓN CON ARCMAP.
05. CONSULTAS A LA BASE DE DATOS. SELECCIÓN ESPACIAL.
06. GEORREFERENCIACIÓN
07. GENERACIÓN DE CARTOGRAFIA. EDICIÓN DE ENTIDADES Y TABLAS.
08. COMPOSICIÓN DE MAPAS. EXPORTACIÓN A FORMATOS ESTÁNDAR
09. LOS MODELOS DIGITALES DE TERRENO. FUNCIONALIDADES RASTER.
10. RECLASIFICACION Y SUPERPOSICION. ALGEBRA DE MAPAS.
11. TECNICAS DE INTERPOLACIÓN. GENERACIÓN DE MDTs
12. ANALISIS DE UN MDT. CARTOGRAFIA DERIVADA.
13. PENDIENTES, ORIENTACIONES, INTERVISIBILIDAD, CUENCAS VISUALES, RED DE DRENAJE.
14. FUENTES DE INFORMACION. ACCESO REMOTO A SERVICIOS OGC: WMS Y WFS
15. INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES
16. LA APLICACIÓN ARCSCENE. EL VISOR 3D DE ARCGIS
17. APLICACIONES  A LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL , URBANA E INFRAESTRUCTURAL
18. EJERCICIOS DE APLICACIÓN
19. INTRODUCCIÓN A QGIS: ESTRUCTURA DE LA APLICACIÓN
20. PRIMEROS PASOS CON QGIS
21. LA TABLA DE ATRIBUTOS.
22. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN: CLASIFICACIÓN Y SIMBOLIZACIÓN.
23. CASOS PRACTICOS Y EJERCICIOS DE APLICACION

Procedimiento de inscripción: Mediante correo electrónico a emiliomolero@ugr.es indicando los siguientes datos obligatorios:
Nombre y apellidos:
DNI:
e-mail:
Departamento:
Centro:
Categoría profesional:
Asignaturas impartidas en el curso 2016/17 (las más relevantes):

Se admitirán en el curso las primeras 15 solicitudes válidas según el orden de recepción.