Inicio / Convocatorias / Artes y Humanidades

Seminario “Cultura, poesía y traducción” del Máster “Lenguas y culturas modernas”

Fecha: 19–21 de octubre de 2022
Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación y Facultad de Filosofía y Letras
Organiza: Máster en lenguas y culturas modernas (Universidad de Granada)

Programa

MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE
13.00 h — 13.15 h Inauguración del seminario.
Intervienen:
– Mª Luisa Bernabé Gil, Coordinadora del Máster en lenguas y culturas modernas
– Rafael Guzmán Tirado, Coordinador del Seminario
13.15 h — 14.00 h
“Traducción y poesía”
Imparte: Jesús García Gabaldón, Universidad Complutense de Madrid.
Facultad de Traducción e Interpretación (Sala de Conferencias)

14.00 h — 15.00 h
“Poetry and Translation as the Cultural Bridge between Epochs”
Imparte: Svetlana Ovsyannikova, Universidad Estatal Regional de Moscú, (Rusia)
Facultad de Traducción e Interpretación (Sala de Conferencias)

17.30 h — 18.30 h
“El jaiku como género global: traducción literaria, transculturalidad y transcreación”
Imparte: Jesús García Gabaldón, Universidad Complutense de Madrid.
Facultad de Filosofía y Letras. Aula 41)

JUEVES, 20 DE OCTUBRE
10.30 h — 11.30 h
“Female poets in twentieth century Russian literature: Marina Tsvetáeva”.
Imparte:  Svetlana Ovsyannikova, Universidad Estatal Regional de Moscú, (Rusia)
Facultad de Filosofía y Letras. Aula García Lorca.

12.30 h  — 13.30 h
“Józef Łobodowski, poeta y traductor de poesía eslava y española”
Imparte: Ángel Enrique Díaz-Pintado Hilario, Universidad de Granada
Facultad de Filosofía y Letras. Aula 46.

VIERNES, 21 DE OCTUBRE
11.00 h —11.45 h
“La poesía en el espejo posmoderno”.
Imparte: Francisco Acuyo Donaire, poeta e investigador.
Facultad de Filosofía y Letras. Aula 18

11.45 h — 13.00 h  “Leyendo a Marina Tsvetáeva” .
Lectura de versos de Marina Tsvetáeva en español, en chino y en ruso.
Intervienen:
-Yang Ké, Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong, Guanzhou (China) (on line)
-Svetlana Ovsyannikova, Universidad Estatal Regional de Moscú (Rusia),
-Francisco Acuyo Donaire, poeta e investigador. Granada
Facultad de Traducción e Interpretación. Aula 18.

16.00 h — 17.00 h
“El problema de la traducción de fraseologismos de origen bíblico”.
Imparte: Salustio Alvarado, Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Filosofía y Letras  Aula informática nº 2.

17.00 h — 18.00 h
“La traducción de los aspectos ‘formales’ de la poesía: metros, pies y rimas”
Imparte: Omar  Lobos, escritor y traductor, Universidad de Buenos Aires (Argentina). (On line).