Inicio / Convocatorias / Ciencias

Seguridad en Redes Inalámbricas Ad Hoc SERIA 2013

Fecha: Del 28/10/2013 al 30/10/2013
Lugar: Granada
Organiza: Área de Ingeniería Telemática de la Universidad de Granada
 
SOLICITUD DE CONTRIBUCIONES
Seguridad en Redes Inalámbricas Ad Hoc (SERIA 2013) Granada, España, 28 – 30 de Octubre de 2013, http://www.jitel.org  Envío de trabajos: 10 de mayo de 2013
 
Los sistemas inalámbricos se han constituido por derecho propio en el soporte de transmisión más extendido y utilizado hoy en día por los usuarios para sus comunicaciones. Dentro de este tipo de entornos, las redes ad hoc están tomando cada vez más relevancia a lo largo del tiempo, con aplicaciones diversas en ámbitos muy diferentes: militar, medioambiental, industrial, etc. MANETs (Mobile Ad hoc NETworks) y WSN (Wireless Sensor Networks) son algunos ejemplos característicos de este tipo de redes. Su naturaleza abierta y ausencia de infraestructura, entre otras características propias, hacen de estos sistemas un entorno especialmente sensible a ataques contra la seguridad de servicios y usuarios. Así, por una parte, riesgos y vulnerabilidades habituales en otras redes se hacen especialmente críticos en los sistemas ad hoc: interferencias (jamming), suplantación de identidad, nodos egoístas (selfish), etc. Adicionalmente, aparecen otros tipos de ataques más específicos como, por ejemplo, el falseo de rutas multi-salto y, a partir de ello, la alteración de las comunicaciones origen-destino. En suma, la seguridad, ya de por sí importante en todo entorno de red y comunicaciones, resulta crítica en las redes y sistemas ad hoc; especialmente si tenemos en cuenta que, en ocasiones, los dispositivos involucrados pueden presentar serias limitaciones en cuanto a su capacidad de cómputo, almacenamiento y/o batería. El objetivo principal de esta solicitud de trabajos, celebrada en el contexto de JITEL 2013, es pues, en consecuencia con todo lo anteriormente expuesto, aunar esfuerzos y conseguir avances en la consecución de nuevos logros significativos en relación a aspectos diversos de la seguridad en entornos inalámbricos en general, y en redes ad hoc en particular.
 
TÓPICOS DE INTERÉS
 
Los diversos aspectos a cubrir por los trabajos solicitados se refieren, aunque no se limitan, a los siguientes tópicos principales:
– Autenticación y confianza
– Casos de estudio de comportamiento y prestaciones
– Defensas ante ataques de confabulación
– Detección de actividades ilegítimas
– Esquemas de respuesta y tolerancia
– Esquemas distribuidos para la seguridad
– Estrategias de ataque y modelado
– Localización segura
– Mecanismos de prevención
– Nuevas arquitecturas de seguridad en redes ad hoc
– Protocolos de routing seguros
– Seguridad y RoQ
– Supervivencia de sistemas y servicios
– Suplantación de identidad
 
CONTRIBUCIONES
 
Los trabajos deberán ser originales en el campo objeto de estudio y estar escritos en español o inglés correctos, con un estilo comprensible para el lector. El formato y estilo general es el mismo que para JITEL 2013, de manera que la información y plantillas correspondientes pueden descargarse de www.jitel.org. El procedimiento de envío de contribuciones a esta solicitud de trabajos será el mismo que el seguido para JITEL 2013, debiéndose especificar como única diferenciación el nombre del workshop: SERIA. Todos los artículos aceptados se publicarán en las actas del congreso, con ISBN. Los artículos de SERIA participarán en la selección de los 3 mejores artículos de JITEL que serán invitados a un Fast-track de la revista Transactions on Emerging Telecommunications Technologies (ISSN: 2161-3915, indexada en JCR).
 
FECHAS DE INTERÉS
 
Envío de trabajos: 10 de mayo de 2013 Comunicación de aceptación: 29 de junio de 2013 Trabajos definitivos: 20 de septiembre de 2013
 
CONTACTO
Pedro García Teodoro (pgteodor@ugr.es) Dpto. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones ETS Ingenierías Informática y de Telecomunicación Universidad de Granada C/ Periodista Daniel Saucedo Aranda, s/n 18071 – Granada (Spain)