Inicio / Convocatorias / Audiovisuales, web y nuevas tecnologías

PROYECTA13. 9º certamen universitario de creación audiovisual

  • Convocante: Universidad CEU Cardenal Herrera
  • Modalidad:
    • CORTOMETRAJE DE FICCIÓN (duración máxima 15 minutos).
    • DOCUMENTAL (duración máxima 15 minutos).
    • VIDEOCREACIÓN Y VIDEOCLIP (duración máxima 15 minutos).
    • AUDIOVISUAL PUBLICITARIO (duración máxima 5 minutos)
  • Requisitos:
    • PROYECTA está abierto al conjunto de estudiantes universitarios y de escuelas de cinematografía de cualquier nacionalidad. Para presentar productos audiovisuales tendrán que acreditar su condición de estudiantes el director y el guionista.
    • Los antiguos alumnos de cualquier Centro de la Fundación Universitaria San Pablo CEU podrán también presentar productos audiovisuales hasta 24 meses después de terminar sus estudios.
    • Los concursantes podrán presentar hasta un máximo de dos obras originales por categoría.
    • La temática del certamen es libre. Serán valoradas especialmente aquellas creaciones que fomenten la paz, la dignidad humana, la solidaridad, el entendimiento, la concordia, el respeto a todas las religiones, así como el rechazo de la violencia y del fundamentalismo.
    • No serán aceptadas a concurso las obras que atenten contra los valores del ideario de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
    • No podrán participar aquellas obras que hayan recibido algún tipo de ayuda económica de alguna cadena de televisión pública o privada.
    • La falta de calidad técnica o la imposibilidad de reproducción por no atenerse a los formatos detallados en esta bases justificará la exclusión de las piezas presentadas.
    • Las obras se enviarán siguiendo las instrucciones especificadas en el proceso de inscripción y ajustándose al formato que a continuación se indica: Alta definición HD: Archivo QuickTime AVCHD (codificado con el estándar H.264) preferentemente con el audio sin comprimir (PCM a 44 ó 48 KHz).
    • Las piezas enviadas que no cumplan los formatos anteriormente detallados, podrían quedar fuera de concurso ante la imposibilidad de poder reproducirlas.
    • Las obras presentadas deberán ir acompañadas de su correspondiente ficha técnica y fecha de producción, que deberá ser posterior al 1 de enero de 2012.
    • Las obras deben presentarse en alguno de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana. Las obras realizadas en cualquier otro idioma deberán enviarse subtituladas al español.
    • La inscripción en este Certamen supone la plena aceptación de estas bases, así como la resolución por parte de la Organización de cualquier circunstancia no prevista en éstas.
    • Junto a los méritos artísticos de las obras se valorarán positivamente aquellas producciones que faciliten el acceso a las personas con discapacidad mediante la incorporación del subtitulado, la audiodescripción y la interpretación en lengua de signos, en los términos establecidos específicamente en la legislación general audiovisual, que regula las condiciones de acceso y no discriminación en los contenidos audiovisuales.
  • Dotación:
    • Cortometraje de ficción. Primer premio. 1.200 €
    • Cortometraje de ficción. Segundo premio. 500 €
    • Documental. Primer premio. 1.000 €
    • Documental. Segundo premio. 400 €
    • Videocreación y videoclip. Primer premio. 800 €
    • Videocreación y videoclip. Segundo premio. 400 €
    • Audiovisual Publicitario. Primer premio. 800 €
    • Audiovisual Publicitario. Segundo premio. 400 €
    • Adicionalmente: Se celebrará el Maratón Proyecta para alumnos de Comunicación Audiovisual de la Universidad CEU Cardenal Herrera, cuyo ganador recibirá un premio que se anunciará oportunamente en la web.
  • Plazo: hasta el 23 de mayo de 2013.
  • Información: Universidad CEU Cardenal Herrera
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
    • C/ Luis Vives, 1, 46115 Alfara del Patriarca (Valencia) – España
    • Telf (+ 34) 96 1369000 Fax (+34) 96 1369007 www.uchceu.es
  • Enlaces a Documentos: Bases del premio