Inicio / Convocatorias / Becas para titulados

Oportunidad de doctorado (FPI) en Física Estelar dentro de la misión PLATO

La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) PLATO, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, es una de las misiones espaciales más esperadas de la década. Su objetivo no es solo revolucionar nuestra comprensión de las estrellas, sino también contribuir a la detección y caracterización de exoplanetas. PLATO proporcionará conocimientos sin precedentes sobre la estructura, evolución y oscilaciones estelares, al tiempo que permitirá descubrir planetas similares a la Tierra en órbita alrededor de estrellas distantes. Dado que la misión se desarrollará durante la tesis, tendrás la oportunidad única de contribuir activamente a este proyecto innovador.

Ofrecemos una emocionante posición de doctorado en la Universidad de Granada, en colaboración con la misión PLATO. El proyecto se centrará en la caracterización de estrellas de tipo A-F a través de fotometría, espectroscopía y modelos astrosismológicos, contribuyendo directamente al éxito de esta importante misión espacial.

¿Qué harás?  

– Estudiar la estructura interna estelar determinando parámetros físicos mediante espectroscopía avanzada, con especial énfasis en la rotación estelar.

– Analizar curvas de luz utilizando técnicas astrosismológicas de vanguardia para comprender las oscilaciones en las estrellas.

– Desarrollo de modelos astrosismológicos, que incluyen modelos de evolución y sísmicos, que se utilizarán para interpretar las observaciones de PLATO.

– Apoyar el desarrollo del pipeline de modelado estelar de PLATO, específicamente para estrellas de tipo A-F, clave para comprender los hallazgos de la misión.

– Colaborar en dos paquetes de trabajo de la misión PLATO, contribuyendo al éxito general de este ambicioso proyecto espacial.

 

¿A quién buscamos? 

– Formación Académica: Grado en Física, Matemáticas, Telecomunicaciones o Informática.

– Requerimientos académicos: Máster en Astrofísica o disciplinas afines.

– Habilidades: Sólida base en física estelar, especialmente en espectroscopía o modelado estelar.

– Idiomas: Nivel intermedio de inglés.

¿Por qué solicitarlo con nosotros?

Al unirte a nuestro equipo, jugarás un papel crucial en una de las misiones espaciales más grandes e influyentes de nuestro tiempo. El lanzamiento de PLATO en 2026 te permitirá estar activamente involucrado cuando la misión recopile sus primeros datos, ofreciéndote una oportunidad única de estar en primera línea de los descubrimientos científicos que transformarán nuestra comprensión de las estrellas y los exoplanetas. Además de la misión PLATO nuestro grupo posee una implicación importante en la propuesta de una nueva misión de la ESA: HAYDN, cuyo objetivo es la astrosismología en cúmulos estelares con el objetivo de entender la evolución estelar en todas sus etapas con la alta precisión que proporciona la astrosismología espacial.. Durante el PhD el candidato podrá trabajar activamente en la preparación de esta misión.

¿Cómo solicitarlo?  

Envía tu CV, haciendo referencia a tus habilidades relacionadas con los requisitos anteriormente mencionados, a Juan Carlos Suárez Yanes (jcsuarez@ugr.es) y Antonio García Hernández (agh@ugr.esantes del 1 de Noviembre!.

Fechas importantes

  • Concacto con nosotros y envío de CV (1/11/2024).
  • Posible entrevista y elección de candidato (1-4/11/2024)
  • Fecha límite para solicitar el contrato FPI al Ministerio (6/11/2024)