En esta nota informativa incluimos información relativa a:
- Plan de Promoción de la Investigación del Vicerrectorado
- Taller de preparación de Sexenios
- Taller de Proyectos Europeos en el Horizonte 2020
- Programas de Ayuda de la Fundación Científica AECC 2017
- Plan de Acción de la Universidad de Granada para la implementación de la Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R)
- Normativa de Venia Docendi de la Universidad de Granada
- Visitas guiadas a la exposición ‘Más allá del laboratorio: la revolución científica del ‘Hazlo tú mismo’ del Parque de las Ciencias
- Programa de Becas para la Formación de Doctores en Artes (AUIP)
- Evaluadores académicos internacionales
- I PLAN DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION
Un nuevo año desde el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia presentamos nuestros cursos y conferencias dentro del Plan de Promoción de la Investigación. Las actividades previstas tienen como objetivo formar sobre temas que pueden repercutir positivamente en su carrera científica, como el conocimiento de las convocatorias de financiación, la gestión de proyectos y grupos, la elaboración de trabajos científicos y su difusión, entre otros. Consulte toda la información en nuestra página:
http://investigacion.ugr.es/pages/planformacion/index
- IX TALLER DE PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD DE SEXENIOS
Fecha: 2 de diciembre de 2016 – 10:00 a 13:30
Lugar: Aula Magna – Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Información e inscripción: http://sl.ugr.es/ixtallersexenios
- TALLER PROYECTOS EUROPEOS EN EL HORIZONTE 2020: PROYECTOS INDIVIDUALES, FORMACIÓN DE REDES Y PROYECTOS CONSORCIADOS
Fecha: 13 de diciembre de 2016 – 11:00 a 13:30
Lugar: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Salón de Grados.
Información e inscripción: http://sl.ugr.es/proyeuropeos2020
- PROGRAMAS DE AYUDA DE LA FUNDACIÓN CIENTÍFICA AECC 2017
Los Programas de Ayuda de la Fundación Científica AECC tienen el objetivo de financiar la investigación del cáncer en España. Una investigación de calidad en beneficio de la población general y de los pacientes, que cubra desde el conocimiento básico de esta enfermedad hasta su aplicación clínica.
CONVOCATORIAS:
Investigador AECC 2017: Concesión de ayudas a investigadores con una formación postdoctoral previa para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer en un centro español para apoyar a estos investigadores en su carrera científica hacia la creación de sus propias líneas de investigación.
Postdoctoral AECC 2017: Concesión de ayudas a investigadores recién doctorados para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer en un centro español con posibilidad de realizar una estancia formativa en un centro de referencia nacional o internacional para promover el talento de los jóvenes investigadores en esta primera etapa formativa postdoctoral.
Proyectos AECC 2017: Concesión de ayudas financieras a proyectos de investigación de calidad en cáncer con clara orientación traslacional
Cáncer infantil y cánceres poco frecuentes AECC 2017: Promover la investigación de calidad en cánceres poco frecuentes (RARECARE) y en cáncer infantil mediante la concesión de ayudas financieras a proyectos de investigación con clara orientación traslacional.
Más información en:
https://fundacioncientifica.aecc.es/tramites/
http://investigacion.ugr.es/pages/convocatorias/index/*/consulta/2169
- PLAN DE ACCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA HUMAN RESOURCES STRATEGY FOR RESEARCHERS (HRS4R)
La Carta Europea del Investigador, a la que la Universidad de Granada se ha adherido formalmente en el año 2016, junto con el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores, son los documentos de la Unión Europea que marcan las directrices para que las Universidades e Instituciones de Investigación Europeas mejoren las condiciones de trabajo y empleo para los investigadores, haciendo más atractiva la carrera investigadora en Europa.
La UGR ha elaborado un documento de Plan de Acción para implementar estas directrices, una vez terminado el periodo de información pública y después del estudio de las distintas sugerencias recibidas para la redacción definitiva. Pueden acceder a toda la información de este proceso en la siguiente dirección web:
http://investigacion.ugr.es/pages/hrs4r
- NORMATIVA DE VENIA DOCENDI DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
La presente normativa tiene por objeto establecer las distintas modalidades de Venia Docendi en la Universidad de Granada para la docencia en títulos oficiales y regular los requisitos y condiciones para su concesión. Puede consultarlo en: http://investigacion.ugr.es/pages/legislacion
- VISITA GUIADA A LA EXPOSICION ‘MÁS ALLÁ DEL LABORATORIO: LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL ‘HAZLO TÚ MISMO’
Una de las líneas prioritarias del programa europeo Horizon 2020 para los próximos cuatro años es la promoción de la investigación e innovación responsable que impulsa la implicación activa de los ciudadanos en el proceso científico. Para los que estéis interesados en conocer más sobre este concepto y sobre algunas metodologías para involucrar a los ciudadanos en vuestras investigaciones, desde el Vicerrectorado de Investigación y el Parque de las Ciencias os invitamos a realizar visitas guiadas a la exposición ‘Más allá del laboratorio: la revolución científica del ‘Hazlo tú mismo’.
Inscripción: http://investigacion.ugr.es/pages/parqueciencias/inscripcion
Día: 29 de noviembre a las 17.30 horas
Duración: 45 minutos
Lugar: Sala de Exposiciones Temporales. Pabellón Viaje al Cuerpo Humano. Edificio Macroscopio.
Más información en:
http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/exposiciones-temporales/sparks.html
- PROGRAMA DE BECAS PARA LA FORMACIÓN DE DOCTORES EN ARTES
La AUIP pone en marcha este programa iberoamericano de formación doctoral en disciplinas relacionadas con las Artes coordinado por la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad del Valle, Colombia.
El programa de doctorado se desarrollará en dos fases. La primera parte consistirá en la realización de un curso intensivo de complementos específicos de formación investigadora en las dependencias de la Universidad del Valle. La segunda fase será la de investigación y realización de la tesis doctoral cuya superación dará lugar al título de Doctor por la Universidad de Granada.
Plazo de solicitud: hasta el 30 de noviembre de 2016
Más información:
http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2016/Becas_AUIP/bases_doct_artes_UGR_2016.pdf
- EVALUADORES ACADEMICOS INTERNACIONALES
Se buscan evaluadores académicos internacionales para asignación de proyectos financiados por el Ministerio de Educación y Ciencia búlgaro, en el ámbito de la creación y el desarrollo de Centros de Excelencia (CoE) y Centros de Competencia (CoC). El proceso de evaluación, que durará dos meses, tendrá lugar en abril/mayo de 2017. La remuneración será de entre 400 y 500€ diarios.
http://investigacion.ugr.es/pages/convocatorias/index/*/consulta/2170
Consulte otras convocatorias de ayudas, premios, becas, etc. en nuestra página: http://investigacion.ugr.es/pages/convocatorias
Toda la información en nuestra web: http://investigacion.ugr.es/