LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN
- Modalidad online
- Jueves y Viernes de 16:00 a 21:00, del 24/10/2024 al 13/06/2025
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Licenciados o Graduados de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas preferentemente de las siguientes titulaciones: Derecho, Administración de Empresas y Derecho, Ciencias Políticas y Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales.
PLAZO DE MATRÍCULA
- Desde el 15 de abril de 2022 hasta completar aforo (35 plazas).
MATRÍCULA
2.700 €. Opcionalmente se podrá realizar el pago de forma fraccionada: 900 € al formalizar la matrícula; 900 € del 1 al 5 de enero de 2025 y 900 € del 1 al 5 de abril de 2025 Caja Rural de Granada, numero C/C ES55 3023 0110 4966 4940 2606.
Para formalizar la matricula se ha de enviar al correo secretaria@fundacionepj.org, resguardo de pago junto con el boletin de inscripción debidamente cumplimentado, asi como documento acreditativo de estar en posesión del titulo requerido y fotocopia del DNI.
Más información y matrícula en la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada: tfno. 34-958-21-63-35; C/Cárcel Alta, nº 3.
BECAS
Se concederán varias becas, conforme a la normativa de Títulos Propios de la Universidad de Granada y las bases que publique la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas al comienzo del curso.
MODALIDAD ON LINE
El Master se cursará en su modalidad a distancia, a través de una plataforma On Line, que permite al alumnado seguir las clases en directo vía Internet y participar activamente en las mismas, pudiendo formular preguntas al profesorado en tiempo real mientras está impartiendo su materia. En todo caso, la defensa del Trabajo Fin de Máster será siempre presencial.
Este Título de Posgrado Propio de la Universidad de Granada aborda una de las materias de mayor relevancia jurídica, social y económica, como es la reparación de las víctimas de actos dañosos y su aseguramiento; a través de un análisis transversal de los ámbitos y supuestos de mayor relevancia práctica (accidentes laborales, accidentes de tráfico, daños causados a consumidores y usuarios, en espectáculos y eventos, en el ámbito profesional -con especial atención al sanitario o a la edificación, entre otros-, daños al medioambiente, daños causados por las Administraciones Públicas, dañosa causados por menores y personas con discapacidad y un largo etcétera).
Todo ello, de la mano de reconocidos especialistas del ámbito académico y profesional (abogados, jueces, magistrados, fiscales, tramitadores de siniestros, responsables de prevención de riesgos laborales, representantes del Consorcio de Compensación de Seguros, de OFESAUTO, etc.).
PROGRAMA: pueden consultar el programa completo en https://www.fundacionepj.org/sites/default/files/content/files/2024-05/programa-12a-edicion-2024-2025.pdf