- La forma de provisión será el concurso de méritos, a través de la valoración de los requisitos generales, expediente académico y currículum.
- El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución en el tablón de anuncios del SGRRHH de esta Universidad o, si fuese preceptivo, en el BOJA (hasta el 13 de febrero de 2018) .
- Los contratos tendrán carácter laboral temporal y se realizarán preferentemente bajo la modalidad de contrato por obra o servicio determinado para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica o de acuerdo con lo que disponga la respectiva convocatoria.
Contratos Ofertados
I-1/2018 Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «Mejora de la calidad organoléptica en agricultura ecológica mediante técnicas metabolómicas».
- Perfil del contrato:
– Requisitos de admisión:
Titulación:
- Doctores que hayan cursado estudios universitarios en Química, Ingeniería Química, Ingeniería Biológica, Biotecnología o áreas afines.
- Experiencia demostrada en metabolómica directamente relacionada con la aplicación de la RMN a extractos de tomate ecológico.
– Se valorará:
- Experiencia demostrada en el uso de herramientas estadísticas aplicadas en metabolómica aplicadas al ámbito agroalimentario.
- Experiencia demostrada en el uso de softwares de adquisición de espectros de RMN como el TOPSPIN en cualquiera de sus versiones.
- Nivel B2 de inglés acreditado.
- Publicaciones científicas o congresos relacionados con la aplicación de la metabolómica en el ámbito agroalimentario.
- Participación en proyectos o contratos de investigación directamente relacionados con la aplicación de la RMN a extractos de tomate ecológico empleando herramientas de metabolómica.
- Trabajo/funciones a realizar:
– Las tareas a realizar por la persona contratada serán:
- Tratamiento y preparación de muestras de origen agroalimentario.
- Manejo de espectrómetros de RMN con criosonda y automuestreador.
- Medidas de actividad antioxidante según métodos ORAC.
- Caracterización de perfiles metabólicos.
- Análisis multivariante y estadístico mediante paquetes informáticos AMIX, SIMCA y MATLAB.
- Identificación y cuantificación.
- Si el contrato se homologase, colaboración en tareas docentes conforme a la normativa vigente en la UAL.
- Características del Contrato:
- Salario bruto: 1.736 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
- Duración: 12 meses.
- Dedicación: Tiempo completo.
– Director:
- Ignacio Fernández de las Nieves.
Departamento de Química-Física.
Área de Química-Física.
I-4/2018 Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «Desinfección de Efluentes Secundarios de Edar Mediante el Proceso Foto-Fenton Solar en Reactores Tipo “Raceway”. Efecto sobre la Transferencia de Resistencias a los Antibióticos».
- Perfil del contrato:
– Requisitos de admisión:
Titulación:
- Doctor que haya cursado estudios en Química/Biología.
- Doctorado relacionado con la Ingeniería de Bioprocesos/Biotecnología Industrial.
– Se valorará:
- Experiencia en desinfección de aguas mediante fotocatálisis solar.
- Experiencia en métodos microbiológicos.
- Experiencia en análisis químico.
- Trabajo/ funciones a realizar:
– Las tareas a realizar por la persona contratada serán:
- Planificación, dirección y ejecución de experimentación en desinfección de aguas residuales mediante fotocatálisis solar, análisis de muestras (químicos y microbiológicos), análisis de resultados y publicación de los mismos.
- Colaboración en tareas docentes en los términos establecidos en la normativa interna de la UAL, en el supuesto de que el contrato se homologara.
- Características del Contrato:
- Salario bruto:1.500 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
- Duración: 12 meses.
- Dedicación: Tiempo completo.
– Director: D. José Antonio Sánchez Pérez.
Departamento de Ingeniería.
Área de Ingeniería Química.
I-11/2018 Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «Control y Optimización de la Producción de Biomasa con Microalgas como Fuente de Energía Renovable (PROBIOREN)».
- Perfil del contrato:
– Requisitos de admisión:
Titulación:
- Ingeniero (o Grado en Ingeniería) en Informática, en Electrónica Industrial o en Mecánica.
- La nota mínima del expediente académico ha de ser igual o superior a la que aparezca en la última convocatoria publicada en el BOJA de contratos predoctorales del Plan Propio de Investigación y Transferencia (PPIT) de la UAL.
- Experiencia demostrada en el modelado e implementación de sistemas dinámicos, tanto lineales como no lineales, y control robusto.
- Experiencia en el uso y manejo de las herramientas informáticas como MATLAB, Simulink, LaBview y otras para el modelado de sistemas dinámicos.
– Se valorará:
- Experiencia demostrada en publicación de artículos científicos en congresos o revistas.
- Experiencia demostrada en simulación y diseño de esquemas de control para procesos industriales.
- Niveles acreditados superiores a B2 de inglés.
- Trabajo/funciones a realizar:
– Las tareas a realizar por la persona contratada serán:
- Actividad 1. Apoyo en tareas de mantenimiento de un fotobiorreactor industrial tipo raceway y realización de ensayos.
- Actividad 2. Modelado de las variables de interés en un fotobiorreactor tipo raceway con un enfoque fraccional.
- Actividad 3. Diseño y validación de estrategias de control fraccional para el control de fobotiorreactores tipo raceway.
- Impartir docencia en el caso de que el contrato sea homologado.
- Características del Contrato:
- Salario bruto: 1.368,50 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
- Duración: 12 meses.
- Dedicación: Tiempo completo
– Director: D. José Luis Guzmán Sánchez.
Departamento de Informática.
Área de Ingeniería de Sistemas y Automática.
I-12/2018 Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «LIFE ALCHEMIA-Toward a smart & integral treatment of natural radioactivity in water provision services».
- Perfil del contrato:
– Requisitos de admisión:
Titulación: Doctor con estudios de Ingeniería Química, Ciencias Ambientales o Ciencias Químicas.
– Se valorará:
- Experiencia en gestión de proyectos.
- Participación en proyectos relacionados con procesos de tratamiento de aguas.
- Dado el carácter internacional del proyecto se valorará el nivel de inglés.
- Estudios relacionados con el tratamiento y gestión de aguas, tanto potables como residuales.
- Trabajo/funciones a realizar:
– Las tareas a realizar por la persona contratada serán:
- Operación de plantas piloto de tratamiento de aguas basadas en lechos de adsorbentes.
- Toma de muestras y análisis de aguas según el real decreto 140/2003.
- Estudio de medios filtrantes catalíticos para la eliminación de radioactividad en aguas.
- Impartir docencia en el caso de que el contrato fuese homologado.
- Características del Contrato:
- Salario bruto: 1.500 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
- Duración: 12 meses.
- Dedicación: Tiempo completo.
– Director: D. José Luis Casas López.
Departamento de Ingeniería.
Área de Ingeniería Química.
Más información: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía -número 21 de 30/01/2018
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/21/10