Una amplia oferta de actividades gratuitas abierta a toda la comunidad universitaria con el fin de impulsar la educación y la participación ambiental en la Universidad de Granada.
Para más información e inscripción visita http://www.ecocampusgranada.com
PROGRAMA
Revalorización y limpieza de fondos marinos (Sábado 5 de mayo )
Vamos a realizar una actividad conjunta con el Club Universitario de Buceo y el Aula del Mar de la Universidad de Granada. Será una inmersión en el que queremos poner en valor lo desconocida biodiversidad de la costa de Granada a la vez que realizamos una limpieza submarina simbólica. Será la primera actividad submarina de Ecocampus pero esperamos que sólo sea el inicio.
Visita Parque de las Ciencias (martes 8 de mayo 10:00)
Conoceremos algunas de las salas de esta instalación dedicada a la divulgación científica llamada Parque de las Ciencias. En esta ocasión centraremos nuestra visita en las rapaces disfrutando del taller que estas normalmente protagonizan pero también pudiendo conocer la trastienda de este taller conociendo otros detalles. Esto también queremos hacer con el mariposario tropical conocerlo y sobre todo saber cómo funciona. Esto nos llevará la mañana el resto de la jornada será libre para que cada participante “investigue por su cuenta”.
Visita Fósiles en la Ciudad (viernes 9 Mayo 10:00)
Estamos rodeados de fósiles y no lo sabemos. A lo largo de una visita guiada por las plazas y calles del centro de nuestra ciudad, iremos descubriendo y conociendo algunos de los muchos fósiles que forman parte de las rocas ornamentales que nos rodean. Un paso por el tiempo paseando por tu ciudad.
Taller Aves Nocturnas (miércoles 9 Mayo 19:00)
Descubriremos que caída la noche, multitud de animales empiezan su vida, centrándonos en conocer las características, adaptaciones y curiosidades de las aves nocturnas. Además, colocaremos una caja de autillo y realizaremos un taller de identificación de cantos sobre el terreno. Todo ellos en las inmediaciones del Pantano del Cubillas.
Visita Jardín Botánico y Herbario de la UGR (jueves 10 Mayo 10:00)
Visitaremos estas instalaciones consagradas al estudio y registro de la flora. Primero el herbario situado en una antigua capilla y que ahora guarda numerosos y valiosos pliegos algunos con increíbles historias que contar. Luego visitaremos un pequeño jardín botánico que hay junto a la Facultad de Derecho, un espacio que concentra extraños y longevos ejemplares de plantas cuyos secretos te pueden pasar desapercibidos.
Voluntariado Construcción de Refugios de Erizos (jueves 10 Mayo 16:00)
Este mamífero es de los animales que más simpatías despierta y sin embargo pocos lo han visto pese a que vive muy cerca de todos nosotros. Vamos a contar algunos de sus secretos mientras construimos y colocamos algunos refugios que les pueden ayudar como refugio para hibernar. Un pequeño gesto hacia un animal invisible.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE LAS ACTIVIDADES:
- Todas las actividades son totalmente gratuitas.
- Para las actividades de voluntariado se emitirá un Certificado de Asistencia.
- Visita la sección Calendario para conocer cuando se realiza cada actividad
- En algunas actividades la inscripción es obligatoria.
- El Ecocampus es un proyecto destinado a la educación, sensibilización y participación ambiental para toda la comunidad universitaria en general, por ese motivo no es necesario tener conocimientos previos ni su objetivo es mejorar la formación-capacitación profesional.
Programa Organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada. Proyecto Cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.
ECOCAMPUS GRANADA
Secretaría Técnica Ecocampus Granada 2017-18
- Juan Ardoy Ibáñez y Pedro Rosellón Dueñas
- IDEA Servicios Educativos, Culturales y Ambientales
- www.lawebdeidea.org // info@lawebdeidea.org