- Día: 23 de abril
- Hora: 9,30 a 13,45 h
- Lugar: Sala Triunfo del Complejo Administrativo Triunfo (Frente al Hospital Real)
- Número de horas que computarán de voluntariado: 5 h,
¿Por qué es importante tu asistencia?
Los temas que se tratarán son de gran importancia para: Conocer la Vega de Granada, para valorarla adecuadamente, para exigir su protección y también para disfrutarla desde el voluntariado universitario.
¿Qué temas se tratarán?
“El agua que bebes. La vega y su acuífero. El aljibe más grande la de la ciudad”.
“Los alimentos que comes. Beneficios que se derivan de consumir productos de la Vega de Granada”.
“El lugar dónde resides. Los riesgos de no frenar la urbanización de la Vega de Granada”.
“Los recursos que puedes descubrir y disfrutar. El enorme patrimonio de la Vega que debemos proteger”.
“Vives en la Vega. El voluntariado de la UGR en favor de la Vega de Granada”
Esta actividad, te permitirá adquirir competencias que se trabajan en tu Grado y que son fundamentales para favorecer la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)
Inscripciones:
Envía un correo a encuentrougrsolidaria2016@gmail.com indicando tu nombre y DNI diciendo, ¡¡¡Asistiré!!!.
O entra e inscríbete en:
https://docs.google.com/forms/d/1Sghx0w6P_mv8QIGqRxfJWfa3xgToJnvNWgbDLGfYx1E/edit
Esta actividad es una de las programadas para la obtención de 3 Créditos ECTS con UGR SOLIDARIA en materia de voluntariado, que junto con otras programadas durante este cuatrimestre, computaran para ser merecedoras de reconocimiento y de Créditos ECTS (Curso Básico de formación al Voluntariado Universitario, Voluntariado en distintas Asociaciones Solidarias + Actividades Específicas).
UGR Solidaria. Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión
Universidad de Granada.
Complejo Administrativo Triunfo (Frente a Hospital Real)
Teléfono: 609818519.