- Convocante: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada
- Modalidad: Concurso de Fotografía “Urgente: ODS PERSONAS”, con el objetivo de poner de relieve aquellos ODS de la Agenda 2030 enmarcados en la “Esfera 1 de las Estrategias de Desarrollo Humano Sostenible de la UGR 2030: Las personas. Una universidad de dimensión humana, comprometida y responsable socialmente”.
- Requisitos: Podrá participar en el concurso cualquier miembro del estudiantado matriculado en la Universidad de Granada en el curso académico 2021-2022, tanto en titulaciones de grado
como en posgrado, al corriente de pago de precios públicos, y que cumpla las presentes bases. En este IV Concurso de Fotografía “Urgente: ODS PERSONAS”, nos centraremos en
poner de relieve los objetivos de la Esfera 1. PERSONAS, focalizados en 6 ODS, que a continuación se detallan, directamente relacionados con las Personas y los Derechos Humanos, que permiten vivir en igualdad y que promueven la equidad y la dignidad de todos: ODS1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. ODS2: Poner fin al hambre. ODS3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. ODS4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. ODS5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. ODS10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
Cada participante podrá presentar una colección formada por un mínimo de 3 fotografías y un máximo de 5. Las imágenes deberán ser necesariamente originales, inéditas, no
pudiendo haber sido presentadas en ediciones anteriores de este certamen ni en otros. - Dotación: Primer Premio, dotado con bono de material fotográfico valorado en 550 euros y Diploma. Segundo Premio, dotado con bono de material fotográfico valorado en 250
euros y Diploma.Premio para colección finalista presentada por miembro del estudiantado de la Facultad, dotado con bono de material fotográfico valorado en 250 euros y
Diploma*.* Solo en el caso de que ni el primer ni el segundo premio recaigan sobre algún miembro del estudiantado perteneciente a la Facultad, la Comisión Evaluadora podrá valorar la posibilidad de otorgar este premio específico para alguna colección finalista presentada por un miembro del estudiantado de la Facultad. - Plazo: hasta el 22 de abril de 2022, a las 23:59 horas.
- Enlaces a Documentos: https://fccee.ugr.es/facultad/noticias/iv-concurso-fotografia
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2022/64/BOJA22-064-00001-5290-01_00258583.pdf
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.