Desde su primera edición, la Liga Nacional de retos en el Ciberespacio, también conocida como National CyberLeague (NCL), ha pretendido ser una iniciativa innovadora, principalmente orientada a la difusión de la cultura de seguridad, a través de la puesta en valor del talento de nuestros jóvenes en materia de ciberseguridad. Todo ello con el objetivo fundamental de fomentar su empleabilidad y ayudarles a conseguir un futuro mejor sin necesidad de expatriarse.
En esta tercera edición, se apuesta también por consolidar este innovador proyecto como un punto de encuentro para los principales actores (públicos y privados) en materia de ciberseguridad, no solamente a nivel nacional sino también internacional. Conforme a esto, se llevará a cabo de manera paralela a la cibercompetición entre estudiantes, otra prueba de carácter profesional entre equipos pertenecientes a
diferentes fuerzas policiales españolas y extranjeras.
La Guardia Civil, alineada con los principales actores en ciberseguridad especialmente el INCIBE, se encuentra totalmente comprometida a apoyar la total incorporación de nuestros jóvenes al complejo proceso de cambio tecnológico que vivimos, a la vez que, como cuerpo de seguridad, aspiramos a garantizar el “orden y la ley” en el ciberespacio.
En qué consiste…
Se trata de una doble competición. “Amateur” entre jóvenes estudiantes universitarios y de formación profesional y “Profesional” entre equipos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad nacionales e internacionales. En la competición amateur los participantes tendrán que enfrentarse a un reto de naturaleza multidisciplinar (técnico, jurídico y comunicativo), teniendo así que demostrar sus habilidades y capacidades en la materia. En la competición profesional los participantes tendrán que enfrentarse a un reto puramente técnico, acorde al nivel experto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia de ciberseguridad.
Competición “amateur”
Cómo participar
- Es imprescindible tener entre 18 y 26 años (cumplidos antes de la finalización de este 2021).
- Se debe cursar o haber cursado un Grado Universitario o estudios de Formación Profesional (Grado Superior o cursos de especialización), pudiendo participar de manera individual o por equipos.
- Los requisitos específicos de participación se recogerán de manera detallada en las bases de competición.
Plazo de inscripción: hasta las 23:59 del 27 de octubre de 2021
Fases de la competición
- La competición tendrá TRES fases diferenciadas (pendientes de confirmación de fecha exacta):
- 1ª CLASIFICATORIA, finales de octubre 2021.
- 2ª SEMIFINAL, principios de diciembre 2021.
- 3ª FINAL, mediados de diciembre 2021.
- La fase clasificatoria y la semifinal serán on-line y se celebrarán a través de una plataforma virtual, que permitirá recrear con total similitud, un escenario real donde el participante, además de proceder al desarrollo del reto, podrá también asistir a multitud de actividades relacionadas con la ciberseguridad.
- Si las circunstancias socio-sanitarias lo permiten la final se celebrará de manera presencial en la sede del Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid).
Más información:
- Información e inscripciones: http://nationalcyberleague.es
- FOLLETO PROMOCIONAL EN CASTELLANO
- Correo: ncl-es@guardiacivil.org
- Tel.: +34 91 809 00 40