Inicio / Convocatorias / Ciencias Sociales y Jurídicas

III Congreso para el estudios de la violencia contra las mujeres “Justicia y seguridad. Nuevos Retos”

Fecha: 26 y 27 de noviembre de 2012
Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada
Organiza: Junta de Andalucía, Consejería de Justicia e Interior.
 
Secretaría Técnica:
Tlf: 902 11 22 48 – Fax 902 11 22 49

Programa
 
26 Noviembre:
 
9:00 h. ACREDITACIONES
10:30 h. ENTREGA DE PREMIO ARTÍCULO CIENTÍFICO-TÉCNICO
11:00 h. INAUGURACIÓN
11:30 h. Conferencia. VIOLENCIA DE GÉNERO Y JUSTICIA. RETOS DE FUTURO.
 
Presenta: Dña. Silvia Oñate Moya.
Directora General de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas.
 
Dña. Inmaculada Montalbán Huertas.
Presidenta del Observatorio de Violencia de Género del C.G.P.J.
 
Dña. Soledad Cazorla Prieto.
Fiscal de la Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer del Tribunal Supremo.
 
12:30 h. Mesa Redonda. LA DOBLE VICTIMIZACIÓN.
 
Modera: D. Pedro Izquierdo Martín.
Secretario General para la Justicia. Consejería de Justicia e Interior.
 
Perspectiva desde la Práctica Judicial:
Dña. Ana Rubio Encinas.
Magistrada de la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Cádiz.
 
Perspectiva desde la Práctica Fiscal:
Dña. Flor de Torres Porras.
Fiscal Delegada de Violencia a la Mujer de la Comunidad Autónoma Andaluza.
 
Perspectiva desde la Práctica Jurídica:
Dña. Pilar Sepúlveda García de la Torre.
Abogada y Presidenta de AMUVI.
 
14:30 h. DESCANSO
16:30 h. Ponencia: LA COORDINACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD.
 
Presenta: D. José Antonio Saavedra Moreno.
Director General de Interior, Emergencias y Protección Civil. Consejería de Justicia e Interior
 
D. Jorge Zurita Bayona.
Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.
 
17:30 h. Mesa Redonda: PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO. ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS.
 
Modera: D. José Antonio Saavedra Moreno.
Director General de Interior, Emergencias y Protección Civil.
 
Análisis De Buenas Prácticas en la Guardia Civil:
D. Luis Ramos Herrero.
Capitán de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada.
 
Análisis de Buenas Prácticas en la Policía Local:
Dña. Berta Linares Carmona.
Concejala de Presidencia y Seguridad del Ayuntamiento de Maracena (Granada).
 
Análisis de Buenas Prácticas en la Policía Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía:
D. Javier Virseda Serna.
Inspector Jefe de la Unidad de Policía Adscrita en Málaga.
 
19:30 h. FIN DE LA JORNADA
 
27 Noviembre:
 
9:00 h. Ponencia. LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. NUEVOS ENFOQUES.
 
Presenta: Dña. Ana Soledad Ruiz Seguín.
Directora del Instituto Andaluz de la Mujer. Consejería de Presidencia e Igualdad.
 
Dña. María Jesús Cala Carrillo.
Delegada del Rector para la Igualdad, Universidad de Sevilla.
 
10:30 h. DESCANSO
 
11:00 h. Mesa Redonda: NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
 
Modera: Dña. Carmen Belinchón Sánchez.
Directora General de Justicia Juvenil y Cooperación. Consejería de Justicia e Interior
 
Aportaciones Actuales para la Valoración de las Víctimas:
Dña. Nieves Montero Espinosa.
Directora del IML de Granada. Consejería de Justicia e Interior.
 
Detección en el Ámbito Educativo y Sanitario:
Dña. Josefa Ruiz Fernández.
S.G. de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social.
 
La Violencia de Género en la Era de Internet:
Dña. Vanesa Casado Caballero.
Profesora del Máster de Género e Igualdad de la UPO y Asesora Jurídica de la Asociación Amiga por los Derechos Humanos de las Mujeres.
 
13:00 h. CLAUSURA
Dña. Silvia Oñate Moya.
Directora General de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas. Consejería de Justicia e Interior.