Inicio / Convocatorias / Ciencias Sociales y Jurídicas

II Jornadas sobre Régimen Jurídico de la Igualdad

Organiza: Unión de Estudiantes Demócratas Independientes (UEDI) con la colaboración del Departamento de Derecho Civil y bajo la dirección de la Dra. Gázquez Serrano. Secretaria: Mº Del Mar Mendez Serrano.
Fecha: del 22 al 25 de noviembre
Lugar: Sala de Conferencias (de 16:00 a 21:00 horas) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada
2 créditos de libre configuración
 
LUNES 22 DE NOVIEMBRE (16:00- 21:00 HORAS).
Dr. Guillermo Orozco Pardo. Catedrático Derecho Civil Facultad Derecho Granada: “Los menores y los procesos de mediación judicial”.
Dr. Domingo Bello Janeiro. Catedrático Derecho Civil Facultad Derecho Coruña: “La protección jurídica de las personas mayores”.
Dra. Laura Gázquez Serrano. Profesora Titular Derecho Civil Facultad Derecho Granada: “Derecho y discapacidad: hacia una plena igualdad jurídica”.
 
MARTES 23 DE NOVIEMBRE  (16:00- 21:00 HORAS).
Dra. Esperanza Alcaín Martínez. Profesora Titular Derecho Civil Facultad Derecho Granada: “El principio de igualdad y el sistema matrimonial español”.
Dr. Javier Roldán Barbero. Catedrático Derecho Internacional Público Facultad Derecho Granada: “La igualdad de sexos en Derecho Europeo e Internacional”.
Dr. Baldomero Oliver León. Profesor Titular Derecho Civil Facultad Derecho Granada: “Igualdad de género en el nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía”.
 
MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE  (16:00- 21:00 HORAS).
Dra. Concepción Carmona Salgado. Catedrática Derecho Penal Facultad Derecho Granada: “Violencia de género y  Derecho Penal”.
Ilma. Sra. Cristina Cueto Moreno.  Juez  Titular del Juzgado Número 1 de violencia de Género de Granada: “Aspectos penales y procesales de la Ley Medidas de protección Integral contra la violencia de género: una visión práctica”. Miembro del Ministerio de Defensa.
 
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE  (16:00- 21:00 HORAS).
Dra. Mª del Mar Méndez Serrano. Profesora Derecho Civil Facultad Derecho Granada: “La igualdad de los cónyuges en el ejercicio de la patria potestad compartida”.
Dra. Cristina Álvarez de Morales Mercado. Profesora de Traducción e Interpretación Facultad Traductores e Intérpretes Granada: “Lenguaje e igualdad: el poder de nombrar”.
Dra. Mª Luisa Palazón Garrido. Profesora Derecho Civil Facultad Derecho Granada: Publicidad, los roles de género y las políticas de igualdad”.