- Lugar: Archivo de la Chancillería, Palacio de Carlos V
- Fecha de inicio: 12 de marzo, 2024 a las 9:15 horas
- Fecha de fin: 15 de marzo, 2024 a las 17:45
- Web del evento: https://congresocarlosi2024.umh.es/
El congreso reúne a una treintena de especialistas procedentes de universidades españolas, alemanas y neerlandesas y responsables de archivos de Bélgica y de Austria.
Las intervenciones se estructuran en cuatro secciones: levantamientos, revueltas y crisis contra Carlos V; política de poder dinástico; cultura y religión y archivos y fuentes. Las sesiones se enmarcan bajo el tema principal de la política de Carlos V en España frente a comuneros y agermanados, y a los movimientos sociales que tuvieron lugar en la primera parte de su reinado en los territorios alemanes y flamencos. Con esta iniciativa se busca avanzar en el conocimiento del responsable de una de las etapas de mayor prosperidad económica de España, así como debatir y analizar los problemas sociales, políticos y religiosos a los que se enfrentó, las medidas adoptadas para acometer su ambicioso plan y el pensamiento que se asienta en todas ellas.
Los organizadores han querido además poner de relieve en este II Congreso el valor que los archivos y las fuentes documentales deben tener para la investigación y para la elaboración de los estudios históricos; y por ello es significativa la elección del Archivo de la Real Chancillería como sede de la reunión, y la participación de archiveros de recocido prestigio que desarrollan su trabajo en los archivos nacionales de España, Austria y Bélgica.
El Congreso de Granada es continuación del celebrado en octubre de 2019 en la Academia de Ciencias de Sajonia en Leipzig sobre el tema «El emperador Carlos V y el sacro imperio romano alemán. Normatividad y cambio estructural de un imperio. Sistema de gobierno al comienzo de los tiempos modernos», que estuvo dedicado al sistema de poder de Carlos V en la celebración del quinto centenario de la elección imperial.
Aunque el acuerdo hispano-alemán contemplaba la celebración de una nueva cita en Granada en el año 2020, ésta tuvo que ser aplazada por las restricciones que la pandemia de COVID impuso en todo el mundo, retomándose para 2024 el compromiso de la organización del II Congreso en Granada.
Para más información y para el programa previsto se puede consultar la página web del Congreso: https://congresocarlosi2024.umh.es/
Email de contacto: rorza@ugr.es, asaranda@ugr.es
Organizadores / Colaboradores / Patrocinadores: Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Freie Universität de Berlin, Universidad Miguel Hernández de Elche, Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Instituto de Historia y Cultura Militar, Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas y el Patronato de la Alhambra y el Generalife.